Un mes después de que se celebrara la primera ‘Mesa de Impulso Económico’ —convocada por el Plan Estratégico Provincial— hoy se reúnen de nuevo, en la Diputación, los participantes en aquella reunión.
Estarán representantes de los empresarios (Cámara de Comercio de Segovia, Federación Empresarial Segoviana, así como de diversas patronales y de los polígonos industriales existentes), los sindicatos (UGT y CCOO), y las diferentes administraciones públicas (Estado, Junta y la propia Diputación).
¿Y cuál será el objeto de esta segunda ‘Mesa de Impulso Económico’?. Los asistentes deberán presentar “las tareas” que se les encomendó en diciembre, esto es, señalar las ubicaciones que, a su juicio, son idóneas para crear polígonos industriales a lo largo de la ‘Autovía de Pinares’ (A-601), entre Segovia y Valladolid.
En cualquier caso, el presidente del Plan Estratégico Provincial, Rafael Casado, advirtió ayer que las ubicaciones que se indiquen hoy no serán todavía las definitivas. “Una vez que los distintos ponentes indiquen las localizaciones que consideran más adecuadas, lo primero que hay que hacer es ver quién asume los gastos derivados de la elaboración del estudio de viabilidad de cada área industrial”, declaró el también alcalde de Valverde del Majano.
De acuerdo con sus explicaciones, el proceso emprendido por la ‘Mesa de Impulso Económico’ “no trata solo de elegir un lugar, sino también de ver si es viable”. Los posteriores estudios deberán determinar diversos parámetros, tales como la conexión eléctrica de la parcela, su disponibilidad de agua, asuntos relacionados con los residuos que genere el área industrial…
En la elección definitiva, Casado adelantó que la ‘Mesa de Impulso Económico’ se inclinará por “las zonas que estén mejor situadas estratégicamente y en las que el coste de la inversión sea más bajo”.
Tras la reunión de hoy, el Plan Estratégico Provincial pretende fijar, en meses venideros, ubicaciones para nuevas áreas industriales en el recorrido de otras vías de comunicación. Casado reveló que la siguiente “tarea” de los componentes de la ‘Mesa de Impulso Económico’ será estudiar el caso de la A-1 y, posteriormente, de la llamada ‘carretera de Arévalo’.
Como se recordará, el Plan Estratégico Provincial se articula en seis ejes, el más importante de los cuales es precisamente el de ‘Impulso Económico’, que ha sido el primero en arrancar.
A lo largo de los próximos meses, de acuerdo con las previsiones que maneja Casado, se convocarán ‘mesas’ de los otros ejes, los de “Dinamización del medio rural”, “Desarrollo turístico de la provincia”, “Impulso del sector agroalimentario”, “Gestión del agua” y “Fomento de las infraestructuras de transporte y cohesión territorial”. Entre todos ellos, el primero que se pondrá en marcha será el turismo, posiblemente a lo largo de febrero.
