La concejal de Juventud y Empleo, Nuria Fernández, ha dado a conocer la noticia que impulsa a Cuéllar y su Casa Joven a ponerse al nivel de las capitales en cuanto a la acreditación de competencias digitales. Anunciaba así que la Casa Joven se ha convertido en centro colaborador para la acreditación de competencias digitales.
asignada esta potestad, lo que se concede a Cuéllar son actividades formativas presenciales y gratuitas para todos los ciudadanos de la comarca. La concejal explicó que se trata de algo muy interesante y de corta duración, lo que da mayor accesibilidad aún. Estos cursos duran tres horas y existe un catálogo de cursos sobre los que primeramente elegirá el equipo de la Casa Joven. Después, en función de demanda y necesidades, se elegirá de nuevo.
Este año se elige el servicio ofrecido por las sedes electrónicas de la Administración local y la General del Estado, más la Certificación Digital y la Administración Electrónica. Estarán impartidos por la Junta y vendrán monitores especializados para ofrecer el desarrollo de los cursos, que serán en abril. “Esto abre una ventana de posibilidades, porque tener un catálogo tan amplio de cursos donde podamos elegir, quiere decir que podemos formar en actividades a jóvenes y no tan jóvenes”, explicó Fernández. Toda la información se encuentra disponible en www.jcyldigital.com, con todos los detalles sobre cada curso. La concejal recordó que para poder desarrollar estos cursos de la mejor manera posible y “con una mínima dignidad”, se han cambiado los diez equipos informáticos de la sala de la Casa Joven, lo que garantiza una fluidez a la hora de lograr que los ciudadanos se animen a participar.
competencias Igualmente, la Casa Joven permitirá obtener los certificados de competencias digitales, es decir, que todos aquellos que quieran conseguir el certificado de competencias digitales o habilidades de conocimientos informáticos, podrá conseguirlo realizando una prueba gratuita en este centro. Concretamente, sirve para corroborar y certificar el nivel de competencias digitales en el que el usuario se encuentre, y este certificado facilita las posibilidades de incorporarse al mercado laboral. La unión Europea ya lo está otorgando y se va a empezar a solicitar en las entrevistas y en los currículums, por lo que los jóvenes son los más interesados en acceder a este curso. Las pruebas se realizarán en la Casa Joven de Cuéllar, porque ya es centro homologado. Habrá unas convocatorias que se pueden consultar en www.tucerticyl.es.
Funcionará a través de una aplicación y con el registro de usuario, el interesado puede inscribirse en el examen y realizarlo bajo la supervisión de la técnico de la Casa Joven. Los exámenes serán diferentes y se establece un tiempo determinado, pero a su finalización ya se conoce el nivel exacto, el que aparecerá en el certificado. El periodo de validez es de cuatro años hasta su renovación. Existen diferentes áreas para las que conseguir un nivel de competencias digitales: informática y alfabetización, comunicación y colaboración, creación de contenidos digitales, seguridad y otras; toda la información se encuentra en la web citada anteriormente.
Así, la Casa Joven continúa en su labor de acercamiento a los jóvenes al mercado laboral. Con estos certificados de competencias, su currículum mejorará y adaptará a las necesidades del mercado actual, impulsando además sus habilidades.
