El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Policía Local refuerza la vigilancia del bienestar animal en San José

por S.G.H
11 de enero de 2019
en Segovia
Imagen que acompaña en la plataforma change.org la petición de una asociación. / Ángeles allejeros

Imagen que acompaña en la plataforma change.org la petición de una asociación. / Ángeles allejeros

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

El Ayuntamiento de Segovia ha reforzado la vigilancia por parte de la Policía Local en el barrio de San José para garantizar el respeto a los animales, su bienestar animal, a raíz de la aparición de varios ejemplares de gatos muertos de forma violenta.

El concejal de Servicios Sociales, Andrés Torquemada, que compareció en rueda de prensa para presentar las placas identificadoras que el Ayuntamiento va a instalar en las colonias de gatos controladas del municipio, quiso manifestar públicamente “nuestra total repulsa —en nombre del consistorio— al maltrato animal y a estas actuaciones que son una atrocidad tremenda, denunciables porque el maltrato animal es un delito, así está contemplado en nuestra normativa”.

Añadió que el Ayuntamiento no puede denunciar a los autores de estos hechos porque “no hay pruebas, ni se ha visto a las personas que han hecho estas atrocidades”.

Lo que sí va a hacer, dijo, es reforzar la vigilancia, con mayor presencia policial “para que en la medida de las posibilidades esto se evite porque nos parece lamentable e insostenible”. Torquemada no explicó el alcance de ese refuerzo de la vigilancia más allá de que “den alguna vuelta más, que haya más presencia física y puedan ver algún indicio, comportamientos, etc.”.

El concejal estuvo acompañado de una de las cuidadoras acreditadas, Piedad Arranz, que hizo un llamamiento a las personas que hayan visto o puedan ver en el futuro alguna agresión similar contra animales “para que llamen inmediatamente y denuncien porque si no denunciamos no queda constancia”.

Arranz se hizo eco de otros casos que han aparecido en redes sociales esta semana, uno de ellos en la calle de Obispo Quesada.

Precisamente, tras la aparición de seis gatos con síntomas de muerte violenta en San José, la asociación Ángeles Callejeros inició una petición en la plataforma change.org para que “la alcaldesa actúe ante los terribles casos de maltrato a gatos de su ciudad” y también reclama que las colonias estén debidamente señalizadas con carteles que especifiquen “que son zonas protegidas” y se haga constar que hay motivos para denunciar si se viola la ley vigente, por abandono, maltrato, intento de hurto, etc. Hasta ayer había recibido 4.418 firmas de apoyo.

14 colonias

La Concejalía de Servicios Sociales instalará placas identificativas e informativas en los barrios donde se localizan las 14 colonias controladas en el municipio para que el vecindario conozca que existen gatos en la zona y están controlados y esterilizados o en vías de estarlo.

Con tres modelos diferentes, en función de las zonas, la instalación estará acompañada de una campaña informativa que, partiendo de la premisa de que los gatos son unos vecinos más de la ciudad, explica sus beneficios y algunas pautas.

Más de 70 gatos fueron esterilizados en 2018

Aunque el Ayuntamiento de Segovia, a través del convenio que mantiene con la Protectora de Animales de Segovia, lleva ocho años aplicando el método CES —captura, esterilización y suelta— en gatos callejeros de la ciudad, no fue hasta el año pasado cuando inició, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, Igualdad, Sanidad y Consumo, un Protocolo de actuación para el control de colonias, en el que se han involucrado ciudadanos cuidadores (más de medio centenar de los que 45 tienen ya su carné identificativo), la citada protectora y La Gatera, además de dos clínicas veterinarias colaboradoras.

Como consecuencia de ese protocolo el año pasado se esterilizaron más de 70 animales, cifra que los responsables municipales consideran que crecerá este año.

Pilar Arranz, cuidadora acreditada

«Poner un gato en tu vida quita ansiedad, aporta relajación»

“Hay que cuidar a los gatos porque nos procuran mucho beneficio. Si pones un gato en tu vida te das cuenta de la ansiedad que quitan, dan relajación”. Así describe Piedad Arranz su experiencia como cuidadora acreditada por el Ayuntamiento para colaborar en el control de una colonia de gatos callejeros, en su caso en la zona de Las Lastras.

Cuenta Piedad que lleva tres años cuidando gatos, comenzó ayudando a una señora mayor y se puso en contacto con una protectora para intentar frenar el crecimiento desproporcionado de la colonia, “porque los gatos pueden procrear cada tres meses, tener hasta cuatro o cinco gatitos cada vez”.

Comenzó así a aplicar el método CES —captura, esterilización y suelta— y desde el año pasado el programa integral auspiciado por el Ayuntamiento con el objetivo de tener la colonia controlada.

Esta colonia de Las Lastras llegó a tener más de treinta gatos pero ahora tiene una población estable de 22, todos esterilizados a excepción de una gata “que además de una madraza es superlista” y no ha caído todavía en la jaula-trampa.

Piedad comenta que, salvo esta excepción, y dos gatos que de vez en cuanto se marchan “pero siempre vuelven” o algún macho que aparece periódicamente “pero se va porque el resto de hembras están esterilizadas”, “se dejan manipular bien” a pesar de ser gatos callejeros.

Bien cuidados y alimentados, “me dicen que están gordos y lustrosos”, añade. Solo ella, como cuidadora acreditada, puede facilitarles comida pero los vecinos de la zona contribuyen facilitándole de vez en cuando algunos alimentos.

En resumen, asegura que está “encantada” con la experiencia y la recomienda porque “no tenemos ni ratas, ni culebras”. Afirma, además, que los gatos son limpios: “siempre entierran sus excrementos”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda