El pasado domingo el Coso Taurino de Riaza acogió al concurso de cortes con tres modalidades (quiebros, saltos y cortes), celebrado con motivo de las fiestas patronales de este año. Una vez más la empresa organizadora del ya popular evento fue Toropasión.
La plaza de toros de la localidad presentó el aspecto de las grandes ocasiones, casi con lleno absoluto el público formado por niños y mayores se dispusieron a presenciar la diversidad de suertes con las que deleitaron los trece participantes de este año. Los novillos-toros pertenecían a la ganadería de Corbacho Grande.
Los presentes pudieron deleitarse con diversidad de saltos, tirabuzones, saltos de espalda, con los pies atados, saltos del ángel e infinidad de técnicas espectaculares y dificultosas que los recortadores usaron para impresionar al público.
Una de las novedades de este año ha sido como Nicolas Vergonzeanne, el ocho veces campeón de Francia de saltos fue a Riaza para despedirse de su trayectoria profesional, dió todo lo que pudo y aún con una importante lesión deleitó a los espectadores con variados saltos que mostraron un pequeño aperitivo de lo que es capaz de hacer, el público explotó en aplausos agradeciendo al profesional su presencia y precisión en la actuación.
“Los trece participantes o como nos gusta decir 12+1 dieron una muestra de calidad y saber hacer en el concurso”, comentó uno de los organizadores. Los participantes procedentes de España, Portugal y Francia salieron en tres grupos .
La primera fase con cinco participantes la ganó un veterano en el concurso, el mismo del año pasado, el participante Francisco Barriega conocido como “Chipu de Aranda del rey”. El ganador de este grupo se hizo con el premio gracias uno de sus saltos.
El segundo grupo de la tarde encargado de demostrar su valía lo formaron cuatro participantes, marcando el segundo puesto que fue también Joel Rodríguez que se hizo con el triunfo gracias a sus saltos. Por último el tercer grupo estuvo formado por otros cuatro participantes y entre ellos el mejor, según la votación del jurado, y que por tanto recibió el tercer puesto fue el también argandeño Javier Monzón. En cuarto lugar el francés Gy Sadji fue el portador para dejar el paso al último puesto, el último premio para Javier Asenjo más conocido como “Quisquilla”.
“Un año más hemos ofrecido un espectáculo de calidad en el que demostramos como los recortes son todo un arte sobretodo con la intervención de grandes campeones como es el caso de Sergio Delgado y Ruben Monzón. Una nueva edición en la que mantenemos la calidad y el espectáculo”, apuntó uno de los organizadores de Toropasión.