El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Dani Rovira se sube a la bici en su película con más tinte solidario

por EUROPA PRESS
8 de enero de 2019
en Nacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El actor y humorista Dani Rovira encabeza el reparto del documental dirigido por Paola García Costas ‘Todos los caminos’, que se preestrena hoy en Madrid. Un viaje solidario en bici de más de 1.500 kilómetros entre Barcelona y Roma que emprenden cuatro amigos para dar visibilidad a la enfermedad rara del Síndrome de Rett y que refleja cómo tu vida puede cambiar en un segundo.

El propio Dani Rovira y su pareja, Clara Lago, acudirán junto al resto del equipo del rodaje al preestreno, que se celebrará en Kinépolis Ciudad de la Imagen, en Pozuelo de Alarcón (Madrid), donde está prevista la presencia también del cantante Antonio Orozco, que pone voz a la banda sonora original.

En la cinta, Dani Rovira emprende esta aventura deportiva y vital junto a Francisco Santiago, el padre de Martina, una niña afectada por el Síndrome de Rett, y dos amigos más, Martín y Germán. Su objetivo es enlazar en bici Barcelona y Roma, donde serán recibidos por el Papa Francisco en El Vaticano para poner el foco en una enfermedad que afecta a 2.100 niñas en España.

“Este documental habla sobre la alegría y el derecho de todos los niños a ser felices por encima de cualquier enfermedad o circunstancia. No todos nacemos con las mismas cartas o oportunidades. Este proyecto es un canto a la vida, al recuerdo del niño que fuimos, y la defensa de los niños que están. Ellos son y serán siempre el futuro”, comenta Rovira.

Al actor le gustaría que los espectadores que vean el filme, que se estrena en las salas este viernes 11 de enero, “disfruten” y se “emocionen”. “Y que sirva de acicate para el Síndrome de Rett y las enfermedades raras, porque en este país se destina muy poquito dinero a la investigación. Y me gustaría que lleguen a la misma conclusión que nosotros, que estar vivo es una suerte y que cada uno tiene las cartas que tiene y hay que saber jugar la partida, aceptar las cartas que se te han dado y jugar la mejor partida de tu vida, porque no tienes otra, no siempre tienes una bola extra”, destaca.

La cineasta Paola García Costas, guionista y directora también del documental ‘Línea de meta’ candidato al Goya en 2016, acompaña con su cámara el viaje desde Barcelona hasta el Vaticano, “un reto partiendo de un tema tan delicado como es la infancia y la enfermedad”.

Durante el rodaje, Rovira y el resto de compañeros del reto sufrieron un brutal accidente de tráfico mientras rodaban en bici y fueron arrollados por un coche, del que los actores salieron ilesos de forma milagrosa.

Sin edulcorar

“Esta película, sin edulcorar la realidad, es una aventura mítica. Es como un viaje del héroe exterior e interior de todos los personajes, donde el que inicialmente entra a ayudar, acaba siendo ayudado. Todas los implicados, Dani Rovira, Paco Santiago, Martin Giachhetta, Germán Torres, Antonio Orozco, Clara Lago, Marina Maldonado … son unos valientes. Por la visibilidad de las niños y su derecho a ser felices por encima de cualquier etiqueta sería estupendo contar con el apoyo de los académicos en los Premios Goya”, reivindicó la directora.

Producida por Costas Films y con la participación de la entidad sin ánimo de lucro Asociación Mi Princesa Rett, ‘Todos los caminos’ cuenta también con la colaboración de la Fundación Ochotumbao, fundada por Dani Rovira y su pareja, la actriz Clara Lago, para apoyar proyectos para mejorar la vida de las personas más desfavorecidas, la conservación del medio ambiente y la defensa de los animales.

El cantante Antonio Orozco es el autor e intérprete del tema principal de la película, ‘La Nana del Camino’. Para Orozco, hay dos tipos de películas, “las que te cambian y son trascendentes y las que no”. “Esta película documental es trascendental porque va a cambiar la vida de mucha gente, aun sin quererlo lo hará”, aseguró.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda