El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Merkel apoya el rescate del euro pero con una nueva cultura de la estabilidad

por Redacción
19 de mayo de 2010
en Internacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

La canciller alemana, Angela Merkel, defendió hoy ante el Bundestag el paquete de rescate del euro y aseguró que salvar la moneda única es una tarea histórica que debe forzosamente conllevar «una nueva cultura de la estabilidad».

El paquete de ayudas por 750.000 millones de euros debe ser mucho más que un programa de rescate: «Nuestro cometido es nada menos que preservar la idea de Europa», dijo la líder cristianodemócrata.

«Si fracasa el euro, fracasa Europa, pero si superamos la crisis, el euro y Europa saldrán reforzados», agregó Merkel al defender en la cámara baja la aportación alemana al paraguas de rescate fraguado el pasado 9 de mayo por el Ecofin.

Merkel aseguró que su Gobierno sólo ha apoyado el paquete después de imponer una mayor rigor en la consolidación presupuestaria.

«El 9 de mayo no hubo un consenso inmediato a la hora de buscar soluciones a la crisis. Se discutieron cosas que no estábamos dispuestos a apoyar; existía el peligro de que la UE se convirtiera en una mera comunidad de transferencias», dijo.

La canciller subrayó que fue Alemania la que impuso un mayor esfuerzo de consolidación como uno de los componentes de este paquete de rescate, que contempla créditos de la Unión Europea de hasta 500.000 millones de euros a países con problemas de liquidez.

«A instancias mías, se incluyó la exigencia de acelerar la consolidación, algo que España y Portugal ya han anunciado. Ahora se trata de que las medidas se implementen con rapidez y se supervisen», subrayó.

Merkel recalcó que el elevado endeudamiento no es sólo un problema de algunos estados sino del conjunto de la Unión, que en 2004 «cometió el error» de suavizar las reglas del Pacto de Estabilidad y Crecimiento Europeo, una reforma que se hizo a instancias de Alemania y Francia, en aquel entonces los principales incumplidores del Pacto.

En ese sentido, recalcó también: «Los alemanes tenemos deudas, no sólo desde ayer, sino desde hace 40 años. También nosotros vivimos del crédito».

Merkel anunció que el borrador de los próximos presupuestos generales del Estado, que se presentará a debate a comienzos de julio, tendrá en cuenta esta necesidad de ajuste, aunque subrayó que será un ahorro «sensato» que no estrangule el futuro.

En declaraciones a la emisora de radio «Deutschlandfunk» el ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble, prometió que el programa de ahorro alemán «no será dramático», y aunque implicará recortes, éstos se realizarán sobre todo en las subvenciones y en los privilegios fiscales.

Schäuble aseguró que no habrá una subida de los impuestos, tampoco del IVA.

En el debate parlamentario, la canciller propugnó una nueva reforma del Pacto, aunque esta vez a la inversa, hacia una mayor severidad en el cumplimiento de las reglas.

Anunció que Schäuble presentará este viernes a sus colegas europeos algunas de las propuestas elaboradas por el gobierno de Berlín para una estabilidad duradera del euro.

Entre estas adelantó la necesidad de imponer sanciones más severas para los países que no logren reducir sus elevados déficit, como, por ejemplo, el recorte por un tiempo de las ayudas estructurales de la UE, la retirada del derecho a voto o reglas para posibilitar la insolvencia de un Estado.

Tras la primera lectura, hoy, del borrador de ley, está previsto que el Bundestag lo vote el próximo viernes.

El proyecto de ley contempla una aportación alemana de 123.000 millones de euros al paraguas, cuantía que podría llegar a 148.000 millones de euros en caso de que alguno de los países en crisis no pueda desembolsar su parte del paquete de ayuda.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda