El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Ayuntamiento identifica 43 puntos problemáticos de recogida de residuos

por S.G.H
6 de enero de 2019
en Segovia
Contenedor de cartón desbordado

Contenedor soterrado en el recinto amurallado. El mal uso del servicio de cartón comercial genera un impacto visual. / Rocío Pardos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

El Ayuntamiento ha identificado hasta 43 puntos problemáticos de recogida de residuos en el municipio, según un estudio que está incluido en el pliego del procedimiento que ha comenzado recientemente para contratar el servicio.

18 de esos puntos son lugares donde los contenedores de residuos provocan un impacto visual, bien por estar ubicados en un entorno monumental, porque se trata de una zona de importante producción de residuos o por incivismo de productores o usuarios.

Algunos de ellos concentran todas estos problemas como, por ejemplo, el situado en el entorno de la Calle Real (Santa Engracia-Cervantes), donde el estudio indica que se produce un mal uso del servicio destinado a la recogida de cartón comercial, a lo que se suma una importante producción de residuos, sobre todo de cartón, incivismo y, por si fuera poco, está situado en el entorno monumental del Acueducto.

Lo mismo sucede con los contenedores soterrados de la plaza de la Artillería (zona oriental del Acueducto), en la travesía del Doctor Sancho y calle del Marqués de Mondéjar (entorno de la avenida del Acueducto), en la plaza del Potro y en la calle de San Frutos (en el entorno de la Plaza Mayor) y en la confluencia de la calle Herrería con la calle de Juan Bravo (entorno de la Calle Real-plaza de San Martín).

En el resto de la ciudad, el principal problema de impacto visual lo genera especialmente el mal uso del servicio de cartón comercial.

Es el caso de la calle de la Infanta Isabel (calle de los bares), donde además también se ha detectado incivismo por parte de productores; en la plaza del Platero Oquendo (entorno de la Calle Real), que también registra una importante producción de este residuo; en la calle de los Jardinillos de San Roque, en la calle de José Zorrilla, a la altura del número 115, donde se han detectado además episodios de incivismo, en la calle Independencia nº 1, en Gobernador Fernández Jiménez nº 16 y en la calle del Jardín Botánico nº 5.

El estudio evidencia la mala ubicación de varios contenedores en entornos monumentales. Además de los ya reseñados, que suman otros problemas, este es el caso de la calle del Marqués del Arco (junto a la Catedral), dos puntos de la avenida del Acueducto (las intersecciones con la calle Gobernador Fernández Jiménez y calle Severo Ochoa) y la plaza de San Esteban, donde además se ha detectado mal uso del servicio de cartón comercial.

Problemas de acceso

Los 25 puntos problemáticos restantes lo son por las dificultades de acceso para los camiones de recogida. En 21 de estos casos el problema es diario y en los otros cuatro, durante los fines de semana.

Gran parte de esas dificultades están motivadas por plazas de aparcamiento de vehículos. Así ocurre, por ejemplo, en la calle de la Dehesa, por los estacionados en curva; calle Morillo, por coches aparcados en zona de carga y descarga; calle Larga, donde está permitido el aparcamiento en batería y si se trata de vehículos largos la calzada se estrecha impidiendo el paso, algo similar a lo que ocurre en la calle Carretas por vehículos mal aparcados.

En otros casos es la propia ubicación de la isla de contenedores. Algunos ejemplos son las de la calle Alonso Sánchez Coello (por el acceso), isla de la farmacia de la calle de José Zorrilla, que obliga a una maniobra marcha atrás peligrosa; en esquina está la de la calle Capitán Perteguer, en San José, mientras la de la calle del Mayo, en Revenga, está en desnivel o la calle San Carlos Borromeo no tiene salida y el camión no puede girar.

No es descartable la recogida ‘puerta a puerta’

El pliego de prescripciones técnicas que regula el procedimiento de licitación del servicio de recogida de residuos y limpieza viaria establece que se mantendrán las ubicaciones actuales para los contenedores, salvo para los casos considerados como “conflictivos”.

En cualquier caso, los licitadores deben presentar un Plan de Contenerización que incluya también el plan de mantenimiento de contenedores.

En este sentido, además de recoger los puntos problemáticos ya identificados en el estudio municipal, pueden incluirse en este apartado otros que observen los licitadores, en cuyo caso deben ofrecer alternativas o estrategias a seguir “creativas y eficaces, que garanticen un tipo de recogida más adecuado, pudiendo contemplarse la recogida ‘puerta a puerta’, contenedores de quita y pon, etc.

El recinto amurallado debe tener una consideración especial en cuanto a la contenerización de residuos, por sus especiales características.

La finalidad general es una adecuada dotación y ubicación de contenedores para que no se produzca desbordamiento.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda