Aunque en Segovia habrá que esperar todavía, hoy llega a salas cinematográficas españolas el estreno de ‘Memorias de un hombre en pijama’, del director Carlos Fernández de Vigo, que cuenta entre sus protagonistas con el actor y realizador Raúl Arévalo, cuya familia procede de la localidad segoviana de Martín Muñoz de las Posadas.
Aunque se trata de una película de animación 2D, versión de la novela gráfica y autobiográfica del dibujante de comics Paco Roca, también mezcla imagen real.
Junto a Arévalo, que se pone en la voz y el pellejo de Paco Roca, forma parte del reparto María Castro.
Fernández de Vigo presentó en abril del año pasado en el Festival de Málaga la que es su ópera prima y Paco Roca participó en la primera versión del guión del filme.
‘Memorias de un hombre en pijama’ es la historia de Paco, un cuarentón soltero empedernido, que en la plenitud de su vida consigue su sueño infantil: trabajar desde casa y en pijama. Pero cuando creía haber encontrado el sumun de la felicidad, irrumpe en su vida Jilguero, la chica de la que se enamora y que tendrá que luchar por permanecer al lado de un hombre cuyo máximo objetivo es quedarse en casa en pijama.
Es también la historia de los solteros y las parejas, amigos de ambos, que con sus anécdotas influyen en sus vidas y su relación.
Arévalo dijo en Málaga que “ha sido muy divertido” convertirse en Paco, el protagonista y confesó que algún día le gustaría también dirigir una película de animación, “pero más infantil”.
El actor y director ha comentado que el reto ha sido “encontrar el punto de que sea mi voz. Fue muy chulo de hacer”.
Por su parte, Fernández de Vigo ha manifestado que una de sus referencias ha sido ‘Arrugas’, “tanto la novela como la película, que se ha convertido en referencia para los próximos realizadores de animación”, con una “carga emocional” que “pocas veces te encuentras” en una novela gráfica.
“Preservamos la memoria de Paco, pero dándole a su vez carácter y personalidad dentro del género al que pertenece”, ha reconocido el director de la película. “Hay guiños a Paco, pero también hemos añadido pequeños detalles”, ha puntualizado.
El proyecto, en el que han participado cerca de 200 personas, lo empezaron el propio Paco Roca y el productor y guionista Ángel de la Cruz. “La idea vino de volver a trabajar juntos”, ha expresado este último.
El guionista ha reconocido que otro de los retos fue fijarse en la “expresión corporal” de Paco Roca. “El reto era juntar los movimientos de Paco con el toque canalla de Raúl, asociar algo real con movimientos más limitados, intentar volcarse más en las partes más expresivas para economizar en otras cosas que no fijas tanto el ojo”, han expresado.
El director también ha puntualizado la dificultad de “meter una barra de tiempo a una viñeta”, a la vez que “intentar conseguir hacer toda la animación a través de empresas españolas”, algo conseguido en casi la totalidad del proyecto.
La banda sonora corre a cargo del grupo Love of Lesbian, que se ha involucrado con el proyecto de una manera especial.