El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las prestaciones contributivas ceden más terreno en favor de los subsidios

por Redacción
9 de octubre de 2015
en Nacional
Desde 2010 se ha duplicado la cifra de desempleados sin protección. / E. P.

Desde 2010 se ha duplicado la cifra de desempleados sin protección. / E. P.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El peso de los subsidios asistenciales de paro sobre el total de prestaciones por desempleo se ha disparado desde 2008 en detrimento de las prestaciones contributivas, que cada vez llegan a menos desempleados. Esto supone que las cuantías que perciben los parados que tienen protección son también más bajas, al ser la calidad de las prestaciones mucho menor, según un informe sobre la protección por desempleo en España elaborado por CCOO.

En concreto, sólo el 42% de los parados protegidos frente al desempleo cobra prestación contributiva, porcentaje que en 2008 era del 67%. Las prestaciones asistenciales han ocupado esos 25 puntos de diferencia y su peso ya alcanza el 59%, frente al 33% de 2008. Esto supone que prácticamente seis de cada diez desempleados con protección percibe un subsidio, mientras sólo cuatro de cada diez cobra una prestación contributiva.

Las razones de este cambio en la calidad de la protección por desempleo hay que buscarlas, según CCOO, en el aumento del paro de muy larga duración y en la precariedad “creciente” del mercado laboral. Al agotarse el máximo de dos años de prestación contributiva, las personas que siguen en el desempleo pasan a cobrar prestaciones asistenciales si tienen derecho a ellas. Al mismo tiempo, la duración cada vez menor de los contratos laborales dificulta que los parados puedan acceder al segmento contributivo del sistema.

La pérdida de peso de las prestaciones de mayor cuantía y cotización (contributivas) en favor de las asistenciales ha provocado un recorte de las cuantías que perciben los parados. También ha influido en ello la caída de los salarios y los recortes aplicados en las prestaciones por el Gobierno, según explica el sindicato.

Así, el gasto en desempleo por beneficiario se ha reducido desde 1.000 euros en 2008 a 771 euros en 2015 y la cuantía media de la prestación contributiva ha bajado de 843 euros mensuales en 2012 a 779 euros este año.

Eso es lo que sucede para los que sí tienen derecho a protección por desempleo, pero son muchos los parados que no cobran ni subsidios ni prestaciones contributivas. En este sentido, CCOO denuncia que la tasa de cobertura frente al desempleo, es decir, el número de beneficiarios entre el número de parados potenciales con derecho a prestación, se ha reducido más de 21 puntos desde 2010, cuando alcanzó un máximo del 79,8%. Ahora la tasa es del 58,5%, lo que implica que 42 de cada 100 parados están fuera del sistema.

Esta cifra, añade el sindicato, sube hasta 45 de cada 100 sobre el total de parados registrados y hasta 57 de cada 100 si se toma como referencia el número de desempleados recogido por la Encuesta de Población Activa (EPA).

Según CCOO, las personas desempleadas inscritas en el Servicio Público de Empleo pero excluidas de la protección alcanzaban las 993.740 en 2010. Cinco años más tarde, esta cifra se ha casi duplicado, hasta situarse en 1.839.217 personas.

A la luz de los datos recogidos en este informe, el sindicato pide que se adopten medidas para mejorar la protección por desempleo, dando un “giro” a la actuales políticas económicas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda