La empresa Renfe ha anunciado que congelará las tarifas de los servicios públicos ferroviarios de Cercanías y Ancho Métrico, que suponen más del 80% de los viajes en tren en España. También se mantendrán los precios de los bonos multiviaje de los trenes Avant y de los de Media Distancia Convencional para 2019. De esta forma se favorecerá a los viajeros recurrentes, es decir, a aquellos que usan más estos servicios y que compran títulos de 10 o más viajes.
Las tarifas, vigentes a partir del 1 de enero de 2019, actualizan al alza los billetes sencillos o tarifa base y los de ida y vuelta de los Avant y Media Distancia Convencional (un 7% y un 3,5% más respectivamente). La última vez que se actualizaron las tarifas de los servicios públicos de transporte ferroviario de viajeros fue en 2015. Los billetes de todos los servicios públicos operados por Renfe, y declarados como obligaciones de servicio público (OSP), se incrementaron entonces en un 1,85%, cifra similar a la de la subida del año 2014.
Además, para 2019 los viajeros recurrentes de los servicios Avant contarán con un nuevo Bono de 10 viajes para gastar en 45 días. La Tarjeta Plus 10 permitirá un ahorro del 35% respecto a la tarifa base y se crea para favorecer descuentos a los clientes que hasta ahora hacían uso de la tarifa ida y vuelta.
A partir del 15 de enero los viajeros de los servicios Madrid-Cuenca y Madrid-Salamanca podrán disfrutar de los títulos multiviaje Avant, una vez han quedado contemplados dentro del listado OSP, lo que supondrá obtener descuentos de entre el 50,2% y el 68,8%, dependiendo del tipo de abono Tarjeta 10 Plus utilizada. En el caso del nuevo servicio Avant Madrid-Salamanca, que hasta ahora ofrecía sólo tarifas de servicios de Larga Distancia (Alvia), de costar 10,69 euros (por trayecto) con un Bono Ave, pasará a 5,06 euros por trayecto con un Abono Plus 50 viajes.
