El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La prevención y gestión de riesgos laborales, claves contra las lesiones

por Redacción
20 de marzo de 2015
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

La Delegación Territorial de la Junta acogió una jornada técnica de prevención de riesgos laborales organizada por la Consejería de Economía y Empleo sobre los trastornos musculoesqueléticos en el ámbito del trabajo, a la que asistieron técnicos y delegados de prevención, trabajadores y empresarios de la provincia.

El director general de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, Carlos Díez, inauguró las ponencias de ‘Trastornos Musculoesquéléticos. Necesidad de una prevención eficaz’, organizada por la Oficina Territorial de Trabajo con el objetivo de avanzar en la prevención de los accidentes laborales asociados a los trastornos musculoesqueléticos.

Este tipo de dolencias son procesos que afectan, principalmente, a las partes blandas del aparato locomotor, como los músculos, tendones, nervios y otras estructuras próximas a las articulaciones que resultan dañados al realizar ciertas tareas habituales. Pequeñas agresiones mecánicas debidas a estiramientos, roces o compresiones que, cuando se repiten durante largos periodos de tiempo (meses o años), acumulan sus efectos hasta causar una lesión dolorosa. Estas lesiones se pueden llegar a manifestar con limitación funcional de la zona afectada, lo que dificulta o impide trabajar.

Por ello, este tipo de trastornos se asocian a un alto coste económico y social en los trabajadores de diferentes sectores de actividad y ocupaciones y son el problema de salud relacionado con el trabajo más común en España, según destacaron los expertos. De ahí que el análisis del diseño de los puestos de trabajo y su organización haya pasado a ser un pilar básico que es preciso mejorar para evitar la aparición de este tipo de lesiones, según explicaron.

En la primera intervención, Elena García, del equipo de investigación para la mejora de las condiciones ergonómicas de Fremap, abordó la gestión de la prevención de estas dolencias.

Tras ella, el ingeniero José Antonio Tomás Royo, del laboratorio de ergonomía de la Mutua Universal, desarrolló la ponencia ‘Principios para el diseño de puestos y organización del trabajo’, en la que incidió en los criterios y sistemas para prevenir la aparición de estas lesiones con la mejora del confort de los trabajadores que, además, puede redundar en un incremento de la productividad.

En este sentido, la última parte del encuentro, giró en torno a la propuesta de experiencias preventivas y buenas prácticas en la gestión de los trastornos asociados al aparato locomotor en las empresas. Nuria Gilarranz, técnica del Hospital General de Segovia, intervino para exponer la aplicación del método MAPO, un sistema que valora el riesgo de sobrecarga de la zona lumbar de los trabajadores del sector sanitario.

Por su parte, Teodoro Pérez, de Fomento de Construcción y Contratas SA, y Gustavo Vicario, técnico de Eulen SA, participaron en último lugar con propuestas de mejora de las prácticas de prevención de trastornos musculoesqueléticos en diferentes sectores.

Por último, el delegado territorial, Javier López-Escobar, clausuró el encuentro y señaló que “la integración de la prevención y una gestión eficaz de los riesgos que originan estos trastornos constituyen uno de los principales retos ante un problema que afecta de forma creciente y universal a la población trabajadora”.

En su intervención, López-Escobar también recordó que ya en 2012, la Unidad de Seguridad y Salud Laboral visitó 13 empresas del sector, incluido el Hospital General, para ofrecer asesoramiento en la materia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda