Llega la época navideña y con ella dos de los acontecimientos deportivos más importantes del año para Segovia: la carrera del pavo y la de fin de año. La mañana del 25 de diciembre y la tarde del 31 respectivamente la ciudad relucirá con los platos fuertes del programa navideño. Dos de los compromisos más esperados por los aficionados del ciclismo y del atletismo, que además se convierten en eventos lúdicos y de carácter social con una importante masa de seguidores en las calles del centro. Ambos eventos fueron presentados esta mañana en el salón de actos del ayuntamiento de Segovia con la presencia de la alcaldesa Clara Luquero; la concejala de deportes, Marian Rueda; el delegado provincial de ciclismo, Antonio Barrio; el presidente del club 53×13, Armando Martín; representantes de entidades colaboradoras y coordinadores en las labores de organización. “Son dos de los acontecimientos deportivos más importantes de la ciudad”, apuntó Rueda.
La carrera del pavo cumplirá 83 ediciones. La tradicional cita de bicicletas sin cadena, puesta en marcha por el 53×13, rendirá homenaje a Antonio Llorente ‘Saronni’ y Manuel Gea, ciclistas segovianos que fallecieron en sendos accidentes de tráfico. El evento comenzará a las 11.30 horas en el habitual circuito de la calle Real. De forma previa, la organización ofrecerá un chocolate para entrar en calor y habilitará un espacio para formular las inscripciones, entre las que se espera un centenar de participantes llegados incluso desde Galicia. En cuanto a los desempates entre los mejores clasificados para conocer al ganador, los responsables se plantean un nuevo sistema reglado por el cronómetro en caso de que haya varios corredores que lleguen hasta el final de la prueba en la ronda inicial.
“Es una carrera muy nuestra y arraigada. Es algo tan único y singular que acaba siendo la cabecera de los telediarios nacionales”, afirmó Luquero. Martín, por su parte, apuntó: “Es algo que debemos mantener otros 83 años por lo menos. El esfuerzo que hacen los corredores es increíble. Cada año llegan más participantes arriba y desde la organización intentaremos seguir mejorando”.
Julio Martín: “Es una prueba muy dura”
En el acto de presentación de la carrera del pavo estuvo presente Julio Martín, ganador de las últimas siete ediciones. “Es una prueba que conozco bien, pero es muy dura; sobre todo la zona de adoquines”, repasó. Un año más, se postula como candidato al título, aunque en 2017 tuvo una exigente competencia. Dispone de las mismas victorias que Alfonso Martín y está a dos de las conseguidas por José Luis Mayo.
Carrera de fin de año
Por otro lado, la carrera de fin de año mantiene el recorrido, pasando por la calle San Juan -con los dos carriles abiertos-. La salida de los 5 kilómetros tomará parte desde la avenida Vía Roma a las 19.10 y concluirá en la Plaza Mayor. La prueba, al igual que en los últimos años, estará organizada por el Instituto Municipal de Deportes (IMD), en colaboración del Triatlón Eresma, la Asociación Plaza Mayor, el Club de Atletismo Segovia (CAS), el CD Eresma, la Juventud Atlética y el Centro de Especialización Técnica (CETA). “Esta prueba tiene tres elementos: deportivo, lúdico y social; y no hay mejor forma que despedir el año que haciendo deporte y saliendo a la calle a animar», comentó la regidora.
Los más pequeños también tendrán protagonismo el 31 de diciembre con circuitos definidos para las categorías desde prebenjamín hasta cadete, entre las 16.45 y las 18.15. Asimismo habrá una caminata solidaria a las 18.30 desde el Azoguejo a la Plaza Mayor.
Inscripciones
El plazo de inscripción permanecerá abierto del 27 al 30 de este mes, de 12.00 a 20.00 en el Centro Cívico de Nueva Segovia (junto al pabellón Pedro Delgado), la mañana del 31 en el mismo sitio y por la tarde a los pies del Acueducto. Se espera una cifra cercana a los 4.000 participantes. Todos ellos recibirán una bolsa del corredor con camiseta conmemorativa. El coste será de 2 euros para los mejores, 5 para los mayores y la caminata, y 10 para los que no tengan carné. Las personas desempleadas y con discapacidad podrán participar de forma gratuita.
Esta carrera tendrá además una serie de concursos. El primero fue el diseño del cartel, que ganó Ángela Redondo. También habrá uno de fotografía, cuyo plazo de presentación estará abierto del 2 al 11 de enero de 2019 -con premios de 200 y 100 euros-; y otro de disfraces individual -con dos reconocimientos de 200 euros cada uno- y colectivo -con 200 para grupo-. El reglamento de la prueba, así como toda la información, se puede consultar en la página del IMD (imgsg.es).
