El Ayuntamiento de Segovia inicia el próximo lunes el programa de acompañamiento ‘Voy contigo’, dirigido a personas con dependencia o con capacidades diferentes, principalmente mayores que tienen dificultad para desenvolverse de forma autónoma en el ámbito sanitario y carecen de apoyo familiar y social o bien este es limitado.
La alcaldesa, Clara Luquero, y el concejal de Servicios Sociales, Andrés Torquemada, sostienen que se trata de una iniciativa pionera, por la cobertura y el ámbito de actuación, que incluye incluso consultas médicas en mutuas y las de atención especializada en el Hospital.
El objetivo es facilitar a quien lo demande y justifique la necesidad un acompañante, personal especializado en atención a mayores y personas dependientes, para que les acompañen a visitas médicas programadas de antemano.
Luquero se muestra muy satisfecha y contenta con la puesta en marcha del programa ‘Vamos Contigo’, que tiene una previsión de gasto de 30.000 euros para el primer año de funcionamiento e involucra a la empresa Valoriza —adjudicataria también del programa municipal de ayuda a domicilio— y a la Asociación Radiotaxi de Segovia, al incorporar la posibilidad de transporte social.
Se trata de un servicio gratuito del que podrán beneficiarse empadronados en el municipio que cumplan los requisitos y para citas relacionadas con enfermedades crónicas (por ejemplo diabetes), tratamientos continuados y periódicos o consultas de especialidades del sistema público de salud y/o de mutualidades alternativas como Muface, Mugeju, Isfas, etc.
Funcionamiento
El usuario o un familiar o persona de confianza debe solicitar el servicio de acompañamiento llamando, de lunes a viernes y de 8 a 13 horas, al teléfono de Valoriza 921 41 34 01, al menos con una semana de antelación a la de la cita o consulta médica.
La empresa adjudicataria asignará un auxiliar de ayuda a domicilio que recogerá al usuario en su domicilio y lo acompañará en transporte público o andando, en función de las necesidades, hasta el hospital o el centro de salud, etc. Si se considera necesario se solicitará un servicio de taxi para facilitar el desplazamiento a las personas con movilidad reducida.
El responsable de Servicios Sociales ha comentado que con ‘Voy contigo’ “se ofrece seguridad a las personas con limitaciones en sus capacidades físicas, psíquicas o sensoriales; se garantiza la asistencia a visitas médicas programadas; y se podrá transmitir a quien proceda la información obtenida durante la visita al médico”.
Torquemada recuerda que en la actualidad son más de medio millar los beneficiarios del servicio municipal de ayuda a domicilio, 120 los de comida a domicilio y más de 400 los que reciben teleasistencia. Se trata, en principio de potenciales usuarios del nuevo programa, aunque puntualiza que “ni muchísimo menos todos lo van a necesitar”.
El concejal indica que no es necesario que los beneficiarios tengan una valoración de dependencia aunque aconseja que los mayores con limitaciones la tengan, por los recursos que conlleva.
