El campus María Zambrano mantiene firme su compromiso de cooperación con Ghana, país africano donde cada curso realizan sus prácticas estudiantes de la Facultad de Educación y desde el pasado año también de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación, y donde lleva a cabo el proyecto de construcción de una escuela para niños de cero a tres años.
El compromiso por el desarrollo social de Ghana está latente a lo largo de todo el año en las aulas del campus de la Universidad de Valladolid, así como en otras acciones abiertas a la ciudadanía y ayer se reflejó en un desayuno solidario con poesía “automágica”.
La ONGd Asociación para el Desarrollo Social de los Pueblos, Adepu instaló en el ágora María Zambrano un mostrador con bocadillos, fruta, bollos, tartas, zumos, agua, café, leche… que alumnos y profesores tomaron como almuerzo entre clase y clase, aportando sus donativos.
También apoyaron la iniciativa varios ciudadanos que acudieron al campus sede de Adepu para dar sus donativos y se vieron gratamente sorprendidos con una actuación.
Mientras unos tomaban el “desayuno solidario”, Andrelo Pipas de Coco iba creando y recitando poemas improvisados. Los asistentes le proponían palabras sueltas y él sentado ante una máquina de escribir las convertía en poemas que el público compraba y así se sumaban aportaciones a la caja solidaria.
Este joven rapsoda de Ávila, que estudió Publicidad y Relaciones Públicas en las instalaciones del Colegio Universitario Domingo de Soto y en la sede de Mahonías, disfrutó ayer declamando en el nuevo campus por el que luchó cuando era estudiante junto a muchos compañeros.
Recién llegado de Senegal, Andrelo Pipas de Coco compartió su experiencia en el programa ‘Jóvenes solidarios’ de la Junta de Castilla y León con los alumnos del campus María Zambrano que han estado en Ghana y con los que están a punto de partir.
Prácticas
Repartidos en grupos, los alumnos de la UVa realizan prácticas en los poblados de Larabanga (de noviembre a enero) y de Atsiame (de febrero a junio), y en verano acuden profesionales, según explican los profesores María de la O Cortón y José Luis Parejo, miembros de Adepu, organización que inculca el ‘aprendizaje servicio’ incorporando en las materias académicas valores como respeto, cooperación, empatía o resiliencia.
La labor de Adepu se está extendiendo y así los vecinos de Navalmanzano han dado la recaudación de la II Marcha Nocturna para la construcción de la Escuela Infantil en Atsiame.
