El Salón de Plenos de la Diputación Provincial acogió, en la jornada de ayer, el acto de rúbrica de varios convenios entre la institución provincial y un total de 153 alcaldes de diferentes municipios segovianos. Diversas fueron las materias de dichos acuerdos de colaboración que van desde el deporte a los ámbitos sociales sin dejar de lado los temas culturales.
La mayor parte de los regidores — los 153 mencionados anteriormente — rubricaron los convenios de los programas de Deporte social y Escuelas Deportivas. Del primer proyecto (Deporte Social) —de siete meses de duración — se beneficiarán 3.839 personas a través de los 274 módulos (seis más que el año pasado) y gracias al trabajo de 82 monitores, en 152 municipios de la provincia. En el caso de Escuelas Deportivas, serán 134 los monitores que “activen deportivamente”, — informó el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez — a un total de 4.265 escolares en 320 módulos (cinco más que en el ejercicio anterior) en 67 localidades distintas.
Estos dos programas consiguen que los segovianos que viven en los pueblos, especialmente en aquellos más alejados de la capital, tengan la posibilidad de practicar deporte a diario, desarrollen vínculos y capacidades sociales que contribuyen a la convivencia entre vecinos.
Área de cultura
“Comenzamos haciéndolo para temas sociales y deportivos pero este año lo hemos ampliado a cuestiones culturales, concretamente a tres programas que se desarrollarán durante estas fechas navideñas: ‘Vive la magia’, ‘Jóvenes Intérpretes’ y otro que ya es clásico en la Diputación, como son los ciclos de ‘Adviento y Navidad’, que los llevamos haciendo 13 años”, señaló Vázquez. En este sentido, fueron 82 los alcaldes que rubricaron los acuerdos para estos programas del Área de Cultura. Estos tres proyectos se desarrollarán durante el periodo navideño a lo largo de toda la provincia.
‘Vive la magia’ ha adquirido el nombre de ‘Segovia, provincia mágica’ en esta ocasión. Este año celebra su segunda edición y, a diferencia del año pasado, habrá una gran gala internacional en el Teatro Juan Bravo de la Diputación el 4 de enero, que supondrá el punto y final. ‘Jóvenes Intérpretes’, por su parte, reúne a nueve músicos de entre 18 y 35 años que llevarán a cabo doce actuaciones de música clásica desde el 21 de diciembre al 4 de enero. Por último, ‘Cantos de Adviento y Navidad’, que este año alcanza su decimotercera edición, contará con 13 agrupaciones en las que participan desde 10 a 39 componentes. Se llevarán a cabo 38 recitales también desde el 21 de diciembre al 4 de enero.
El coste total
“Son dos programas muy importantes de la Diputación, en los que se invierte cerca del millón de euros”, comentó el presidente de la institución provincial. La Diputación destina al Deporte Social, junto con los consistorios, un total de 471.149 euros, mientras que el presupuesto para Escuelas Deportivas se encuentra en torno a los 591.053 euros.
Los 216 monitores son contratados por los Ayuntamientos, con la ayuda de la Diputación que financia el 50 por ciento de estos contratos laborales.
