El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

EEUU y la UE se enfrentan por las recetas para superar la recesión

por Redacción
26 de marzo de 2009
en Internacional
eco1 1
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Algo más que el Océano Atlántico separa a Estados Unidos y Europa. Ambos territorios mantienen un alejamiento ideológico sobre la mejor manera de solucionar una crisis financiera que las entidades de ahorro norteamericanas exportaron al mundo.

La UE desconfía y las medidas de estímulo económico adoptadas recientemente por Washington a instancias del inquilino de la Casa Blanca han hecho saltar la chispa que precede al fuego. Ayer, el primer ministro checo y presidente de turno de la Unión, Mirek Topolanek, arremetió contra estas iniciativas, que calificó de «camino al infierno» porque, a su juicio, «socavarán la estabilidad del mercado financiero internacional».

Topolanek realizó estas consideraciones en un discurso ante el pleno del Parlamento Europeo para presentar los resultados de la cumbre de primavera celebrada la semana pasada, en la que los líderes de los Veintisiete rechazaron adoptar nuevas medidas de estímulo, tal y como pide EEUU, para no aumentar el déficit y la deuda. Y lo hizo un día después de ser forzado a dimitir al perder su Gobierno una moción de confianza en la Cámara Baja checa.

«Creo que Washington no ha tomado la vía correcta», señaló el mandatario, que actuó como portavoz de todos los líderes comunitarios. «Los americanos necesitarán liquidez para financiar todas sus medidas y lo harán con la venta de sus bonos. Ello socavará la estabilidad del mercado», insistió Topolanek.

Aseguró que los jefes de Estado y de Gobierno de la UE se mostraron «alarmados» durante la cumbre de primavera por las declaraciones del secretario del Tesoro, Timothy Geithner, abogando por un estímulo más amplio y permanente. «El mayor éxito del Consejo Europeo fue el rechazo a ir por ese camino», afirmó.

El líder checo anunció que la Presidencia abordará estas cuestiones con el presidente estadounidense durante la cumbre del G-20 que se celebrará el 2 de abril en Londres y en la reunión entre los líderes europeos y Barack Obama que tendrá lugar el 5 de abril en Praga.

En estos encuentros habrá mucho que discutir, porque el inquilino de la Casa Blanca se muestra muy orgulloso de su plan anticrisis. De hecho, el demócrata afirmó ayer que se empiezan a ver «señales de progreso» en la economía, aunque advirtió de que superar la recesión llevará «mucho tiempo» y será necesaria la colaboración de todos.

Obama hablaba así al comienzo de una rueda de prensa televisada en horario de máxima audiencia, la segunda que concede en sus dos meses de mandato, y en la que pretendió comunicar al público directamente su mensaje económico. El gobernante pasó revista a las medidas que ha propuesto desde su llegada a Washington, el pasado 20 de enero, entre ellas un plan de estímulo de 787.000 millones de dólares y un presupuesto de 3,6 billones.

más críticas. Además de las de la UE, este presupuesto ha recibido duras críticas de la oposición republicana e incluso de algunos demócratas moderados, en especial después de que el brazo auditor del Congreso el pasado viernes denunciara que esa propuesta aumentará el déficit fiscal a 1,845 billones de dólares este año y a más de nueve billones en una década.

A este respecto, el presidente estadounidense defendió sus cuentas y aseguró que «la mejor manera de reducir los números rojos es con un presupuesto que nos lleve al crecimiento», como a su juicio haría su proyecto.

«El presupuesto que he enviado al Congreso sustentará la recuperación de nuestra economía sobre cimientos más sólidos, de manera que no tengamos que enfrentarnos a otra crisis como ésta en 10 o 20 años», sostuvo optimista el dirigente estadounidense.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda