El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La despoblación centrará el último examen del año a Herrera

por EUROPA PRESS
17 de diciembre de 2018
en Castilla y León
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, durante uno de los últimos plenos de la Junta.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, durante uno de los últimos plenos de la Junta. / E.p.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Los últimos datos sobre población publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) centrarán algunas de las iniciativas que se plantearán en las Cortes en el Pleno que arranca hoy y que comenzará precisamente con la pregunta del secretario autonómico del PSOE, Luis Tudanca, al presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, ante los datos “preocupantes”.

Tras la reunión de la Junta de Portavoces, Luis Tudanca detalló que su pregunta al presidente “lamentablemente” debe referirse a este asunto tras constatarse que en el primer semestre de 2018 han fallecido más de 7.857 personas más de las que nacieron en la Comunidad. “Es un saldo vegetativo tremendamente negativo”, lamentó el líder socialista, quien criticó que a pesar de las cifras las políticas de la Junta “no cambien”.

“Son preocupantes los datos y se constata la inutilidad de las medidas de la Junta”, lamentó. Así, Tudanca informó además que en el que será el último Pleno del año se debatirá una Proposición de Ley presentada por la oposición en bloque para regular la carrera profesional de los veterinarios, una iniciativa que se suma a una segunda PL esta vez presentada por el PP para la implantación y el desarrollo de la carrera profesional en todos los empleados de la Comunidad.

Sobre este último asunto, el portavoz del PP, Raúl de la Hoz, criticó que en este caso los ‘populares’ se separaron de esta iniciativa con el fin de avanzar no únicamente en la regulación de 1.000 funcionarios como son los veterinarios si no para avanzar en los 85.000 que hay en Castilla y León.

Así, De la Hoz defendió que no se trata de una ocurrencia sino de una iniciativa “ambiciosa” con lo que Castilla y León se convertirá en la primera Comunidad en regular este asunto. Así, avanzó que el PP se abstendrá en la votación de la iniciativa de la oposición porque está integrada en la que defenderá el PP.

En el Orden del Día también figura una Proposición de Ley de Podemos para modificar la organización y funcionamiento del Procurador del Común y a través de la que se deroga la Secretaría General de Apoyo a la Instituciones Propias.

Enmiendas

En el apartado normativo también se debatirá la enmienda a la Totalidad de Podemos al Proyecto de Ley de medidas dirigidas a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral y la eliminación de la brecha de género, una enmienda que sorprende al PP al contar la iniciativa con al aval y rúbrica de los agentes económicos y socialista a través del Diálogo Social.

La viceportavoz de Podemos, Natalia del Barrio, detalló además que su grupo preguntará al presidente sobre la acción política desarrollada a lo largo de este año, mientras que el portavoz de Ciudadanos, Luis Fuentes, se interesará por sus compromisos prioritarios para los últimos meses de la presente legislatura. Por último, el portavoz de Grupo Mixto, José Sarrión (IU), se interesará por la carrera profesional de empleados públicos.

En cuanto a las Proposiciones No de Ley, en este Pleno se debatirá una presentada de forma unánime por todos los grupos para adoptar medidas en relación con el mercado interior del azúcar. Además, se debatirá una presentada por el PSOE destinada a acabar con el copago farmaceútico, a la que se sumará una segunda cuyo fin es poner “límites”, como detalló Tudanca, en la concesión de ayudas a empresas que permitan su “recuperación inmediata” en el caso de deslocalizaciones como ha ocurrido con Vestas. Por último, el PP defenderá que se reconozca el valor “estratégico” de la actividad cinegética en la Comunidad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda