Ayer Antonio Yagüe me pasó el cartel del ‘Tren de las emociones’, actividad que organiza Paco del Caño para reivindicar la línea férrea Madrid-Segovia. Hace años que estamos maltratados por Adif. Esta línea ha transportado a no sé cuantos miles de viajeros desde Madrid a Segovia y es una lástima ver los trenes que pasan a diario. Dos horas o algo más se invierten en hacer un recorrido de 100 kilómetros, con intercambio de trenes en la vecina Cercedilla y que margina a los vecinos de la vertiente segoviana.
La Estación de El Espinar es la primera estación en la provincia de Segovia. Mirando cómo está actualmente el transporte de viajeros desde los pueblos hasta la capital, pregunto: ¿No se podría poner un tren, con base en La Estación de El Espinar, que hiciera el recorrido hasta Segovia y viceversa en mayor número de veces? Tardaría no más de media hora y estaría lleno a diario. ¿Y no se podría poner un tren a modo de lanzadera desde La Estación de El Espinar a Madrid y viceversa? O es mucho pedir. Bueno, vamos a dejar de soñar.
Casi ha empezado la Navidad y estos días en el municipio, mucha música y de la buena. El viernes se celebró el Festival ‘De cosecha propia’, en el Centro de Mayores de El Espinar, que se lo saben pasar muy bien, después actuó la Rondalla Lorenzo Moya con un programa muy trabajado y que además sirvió para inaugurar el Belén de la Asociación F. San Antonio de La Estación. Ayer se celebró el Festival de Villancicos de San Rafael, para hoy domingo ‘Saber envejecer’ representa el ‘Revoltijo de risas’, cuatro sainetes de José Cedera y La pandilla de Drilo estará en el Gonzalo Menéndez Pidal.
El Espinar se suma una vez más a ‘El día más corto del año’, esto será el viernes 21 desde las 17.30 horas. El Teatro recibirá el concierto de Navidad de la Banda de Música de El Espinar y el benéfico a favor de Cruz Roja con la Ensemble de la OSCyL, además de acoger el Festival ‘Mira quién canta’, benéfico para Mensajeros de la Paz y que subirá a las tablas a unos cuantos músicos y cantantes locales. Para finalizar Carlos Núñez presentará el 4 de enero la ‘Hermandad de los celtas’.
Que en el próximo año se genere más riqueza en nuestra tierra.
