El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Más de 18.000 segovianos mejorarán su acceso a internet

por Juana Hita Barrenechea
15 de diciembre de 2018
en Provincia de Segovia
Instalación de fibra óptica en El Espinar, municipio que también se beneficiará de las ayudas del Estado en el núcleo de Los Ángeles de San Rafael. / kamarero

Instalación de fibra óptica en El Espinar, municipio que también se beneficiará de las ayudas del Estado en el núcleo de Los Ángeles de San Rafael. / kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La comunidad educativa del CRA ‘Los Llanos’ teje una colcha contra la violencia hacia las mujeres

Trescasas conmemora el cuarto aniversario del polideportivo ‘La Flecha’

Localizan la fosa común de dos republicanos asesinados y desaparecidos en Vegas de Matute

El acceso a internet mejorará en 32 localidades segovianas del medio rural, con el despliegue de redes de nueva generación, del que se beneficiarán 18.271 ciudadanos en la provincia. La Junta de Castilla y León y el Estado han resuelto la concesión de ayudas por más de 16 millones de euros a 38 proyectos de extensión de redes de acceso a internet en toda la Comunidad, que serán ejecutados por ocho empresas operadoras.

La administración autonómica subvencionará en Segovia la instalación de nuevas redes en nueve municipios, concretamente en: Collado Hermoso, Encinillas, Escarabajosa de Cabezas, Tizneros (Espirdo), Garcillán, Martín Miguel, Sebúlcor, Sotosalbos y Valseca. Por su parte, los 23 pueblos que se beneficiarán de las ayudas del Estado serán: Abades, Bernardos, Bernuy de Porreros, Boceguillas, Cabezuela, Los Ángeles de San Rafael (El Espinar), Espirdo, Fuenterrebollo, La Losa, Muñopedro, Navafría, Navalmanzano, Navas de Oro, Otero de Herreros, Sanchonuño, La Pradera de Navalhorno (Real Sitio de San Ildefonso), Santa María la Real de Nieva, Santiuste de San Juan Bautista, Turégano, Vallelado, Zarzuela del Monte, Ortigosa del Monte y Navas de Riofrío.

Alrededor de 167.000 habitantes del medio rural de 334 poblaciones de Castilla y León recibirán servicios de conexión a internet de muy alta velocidad. Está prevista la instalación de redes de nueva generación que llevarán internet de al menos 100 Mbps, por un importe conjunto (Junta y Estado) de más de 16 millones de euros, cofinanciados por la Unión Europea mediante fondos FEDER. La ejecución de estos proyectos supondrá dotar de conectividad a internet ultrarrápido aproximadamente al 7 por ciento de la población de la Comunidad.

Han sido ocho empresas del sector de la telefonía y las comunicaciones electrónicas, tanto grandes compañías como operadores locales, las que han resultado beneficiarias de estas ayudas con 38 proyectos presentados, que serán ejecutados a partir de del año 2019.

Estas actuaciones mejorarán la cobertura de internet en las llamadas ‘zonas blancas’ del territorio, es decir, en las que no existe ni hay previsión de que exista ninguna red de este tipo en tres años, de acuerdo con el mapa de cobertura elaborado por la Secretaría de Estado para el avance digital. Precisamente el objetivo de estas ayudas es incentivar la ejecución de este tipo de infraestructuras en aquellas áreas del territorio, principalmente rurales y con bajas densidades de población, donde a las compañías de telecomunicaciones no les resulta rentable operar.

En cualquier caso, son los propios operadores quienes eligen libremente las zonas de despliegue a incluir en los proyectos para los que solicitan subvención. Dichos proyectos son posteriormente evaluados por la administración, que selecciona para su financiación aquellos con una mejor relación entre el coste y la población beneficiada.

La convocatoria autonómica ha tenido en cuenta para la valoración de los proyectos la consideración de zonas prioritarias de las poblaciones incluidas en el Plan de Dinamización Económica de los Municipios Mineros, de las que se beneficiarán del Programa de Dinamización con Mayores Desafíos Demográficos, las ubicadas en la Red de Espacios Naturales y de las pertenecientes a los Caminos de Santiago. El Estado ha concedido ayudas exclusivamente a poblaciones de menos de 500 habitantes.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda