Señora directora:
Esta misiva tiene como objetivo denunciar la situación que de manera reiterada sufren los viajeros que realizan el trayecto desde la Universidad Autónoma de Madrid a Segovia ofertado por la empresa AVANZA BUS en nuestra ciudad.
Más concretamente, dicha empresa oferta viajes desde la Universidad Autónoma de Madrid en diferentes horarios de mañana, mediodía y tarde, pero es en los trayectos de la tarde donde se están produciendo numerosas situaciones injustificables que hacen que los pasajeros sufran las consecuencias de la mala gestión del servicio. Esta afirmación se basa en la evidencia de que, por ejemplo, de manera habitual los lunes en el horario de salida del servicio hacia Segovia a las 20:45, el autobús está llegando a la UAM a las 21:10 con lo que ya acumula un retraso inicial de 25 minutos. Además, en algunos trayectos los pasajeros se están encontrando que cuando el servicio llega la universidad, debe esperar 30 minutos para que los conductores cumplan la ley y no conduzcan más horas de las permitidas, con lo que el retraso que se produce en esos casos es mayor. Muchas de estas situaciones se producen los viernes en el trayecto de la UAM a Segovia con salida a las 17:50. Incluso, en algunos casos, como, por ejemplo, el servicio del miércoles 5 de diciembre a las 20:45 ni siquiera llegó a presentarse con lo que los pasajeros estuvieron esperando más de hora en la parada y después no encontraron medio para poder volver a Segovia.
Preguntando a los conductores, la mayoría afirman que la empresa conoce esta situación, pero reiteran el sistema haciendo que con los trayectos previstos nuca se pueda llegar a la hora indicada en la información y publicidad ofertada a los viajeros en los horarios de los servicios.
Los usuarios somos conscientes que de manera puntual los trayectos pueden sufrir retraso debido a las circunstancias del tráfico, pero en ningún caso, estamos dispuestos a que de manera reiterada tengamos que asumir que la empresa no proporciona el servicio de manera adecuada. Además, hay que destacar que los usuarios esperamos en la universidad en una marquesina en el exterior, con lo que en épocas de frío podemos llegar a tener que esperar media hora a temperaturas bajo cero en la calle.
Los propios usuarios han pedido también a la universidad que pida información a la empresa. Y se están produciendo numerosas reclamaciones a través de los cauces legales que los consumidores tenemos a nuestra disposición.
Por todo ello, esperamos que en un futuro inmediato las condiciones cambian ya que lo ofertado no corresponde con el servicio que se está dando de manera regular a los usuarios que han contratado el servicio.