Durante varias horas cada mañana, los alumnos del Programa Mixto de Formación y Empleo de Jardinería están trabajando ya en el talud de la calle Nueva, frente a Correos. Este programa que desarrolla el ECyL y ha sido concedido al Ayuntamiento de Cuéllar, cuenta con más de una decena de alumnos que estarán seis meses recibiendo formación teórica en el Centro Cultural Santa Clara y realizando la parte práctica en lugares como este.
Sobre el terreno y como monitor se encuentra Juan Martín, responsable de los trabajos prácticos. La zona, como se ha comentado en otras ocasiones, es de difícil acceso dado el gran desnivel. Por ello, una vez realizado el replanteo, el marcaje con estacas y cuerdas para continuar con el proyecto, se están delimitando los propios escalones del aterrazado que se va a acometer. La idea es descomponer el desnivel en terrazas para facilitar el trabajo actual y el de futuro mantenimiento. Se está extrayendo la tierra con azadas y palas para ir configurando el dibujo. Las medidas son de un metro de ancho para la zona de plantación, y entre las terrazas habrá unos pasillos de 70 centímetros para poder trabajar entre ellas. Estos días están sacando los peldaños, extrayendo tierra, y se están colocando traviesas de madera para “forrar” las citadas terrazas. Se está utilizando viga de traviesa y hierro de tetracero.
Además se va a renovar el sistema de riego y todo, tanto materiales como plantas, se van a colocar acorde a la situación del talud, que es una zona de mucha humedad y así lo acusará el jardín. La predisposición de los alumnos, como se puede ver cada mañana, es muy buena, aprovechando esta oportunidad de formación que los introducirá en el mercado laboral con una gran base de conocimientos en jardinería.
