La Plataforma de Voluntariado de Segovia busca dar visibilidad esta semana a la labor que realiza, aprovechando la conmemoración del Día del Voluntariado que se celebró el 5 de diciembre. Para ello, ha organizado un programa de actividades que se desarrollarán durante los próximos días en la ciudad.
Nélida Cano, presidenta de la plataforma, explica que la primera propuesta es una mesa redonda sobre el voluntariado en la ciudad de Segovia, que tendrá lugar mañana miércoles, a las 12.00 horas, en el salón de actos del Centro de Asociaciones de Autoayuda y Voluntariado (CAAV).
Asimismo, el jueves 13 se ofrece a los segovianos una charla informativa sobre el voluntariado en la asociación de antiguos empleados de Caja Segovia (sede de la asociación, centro comercial Mahonías).
Las actividades de la semana del voluntariado terminarán el sábado 15, con un concierto solidario en el Conservatorio Profesional de Música, en el que participarán la Escuela Municipal de Música y Danza de Segovia, alumnos del Conservatorio y el dúo de música celta Baisleac. El acto, en el que se leerá también un manifiesto sobre el voluntariado, será presentado por Reyes Santos. Las entradas para este concierto solidario tienen un precio de 5 euros.
LA PLATAFORMA Respecto a la Plataforma de Voluntariado de Segovia, Nélida Cano destaca que cuenta ya con 27 entidades inscritas y, poco a poco, va creciendo. “Estamos moviendo mucho el voluntariado y queremos ampliarla más y en todos los aspectos, no solo voluntariado social, también deportivo, cultural, relativo al medio ambiente… queremos englobar todo el voluntariado”, explica la presidenta.
Y para seguir creciendo y dando a conocer el trabajo que realizan desde todas las entidades agrupadas en la plataforma es importante organizar actividades como las de esta semana del voluntariado, porque “lo que más nos identifica es el voluntariado social, pero queremos ampliar nuestro ámbito dentro del voluntariado y mostrar todas las opciones, eso es importante para nosotros, para las organizaciones y para todos los posibles voluntarios que podamos tener”, ya que, añade Cano, “hay un amplio abanico de actividades” en las que se puede colaborar con un poco de tiempo y ganas de ayudar a los demás.
De hecho, cuenta que “antes hacíamos solo actividades de sensibilización, talleres… todo para los voluntarios; pero ahora le damos otra visión y hacemos actividades lúdicas, que también le gustan a la gente y también podemos buscar voluntarios ahí. Así también damos a conocer nuestro trabajo y las organizaciones y lo que hacemos”, concluye.
PLAN DE VOLUNTARIADO En este sentido, el Ayuntamiento de Segovia trabaja en la elaboración de un Plan municipal de Voluntariado, con el objetivo de conocer la realidad de Segovia en el voluntariado, conseguir mayor implicación de las entidades que cuentan con voluntarios de forma habitual e incrementar el número de personas que quieran ser voluntarios.
