El Gobierno municipal socialista no tiene garantizada la aprobación inicial del Plan Especial de Áreas Históricas (PEAHIS) en el actual mandato corporativo. Pese a que los socialistas pueden hacer uso de las competencias de la junta de Gobierno para aprobar el PEAHIS en solitario, como es su propósito, existe un trámite previo que sí necesita del concurso de otros grupos políticos. En otras palabras, en la mano de la oposición está hoy bloquear el PEAHIS y aplazar su aprobación inicial a la siguiente corporación, lo que supondría un auténtico fiasco para el Gobierno de Clara Luquero.
La incógnita se despejará en el próximo pleno. El Gobierno municipal llevará a la sesión, prevista para el 6 de abril, la modificación de las denominadas DALS (Documentación para el Levantamiento de la Suspensión (DALS), el instrumento urbanístico que permite ‘encajar’ el PEAHIS en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Las DALS incluyen el catálogo de bienes y espacios protegidos de las áreas históricas de la ciudad, modificado para ajustarse a las modificaciones introducidas, a su vez, en el PEAHIS. En otras palabras, sin la aprobación previa de las DALS no puede aprobarse inicialmente el PEAHIS.
Como quiera que las DALS afectan a una ordenación de planeamiento general, deben ser aprobadas por el pleno y por mayoría absoluta. Una alianza entre PP y el concejal no adscrito Javier Arranz para rechazar las DALS supondría, automáticamente, la imposibilidad de que el Gobierno municipal pudiera aprobar, de forma inicial, en junta de Gobierno, el PEAHIS.
El concejal de Urbanismo, Alfonso Reguera, admite que el PP tiene la llave en relación a la aprobación del PEAHIS. PSOE e IU sumarían 12 votos positivos, insuficientes si se produjera una coalición PP-Arranz (13 votos). Bastaría que los populares se abstuvieran, con independencia del sentido del voto del edil no adscrito Arranz, para que las DALS se aprobasen y, por ende, el PEAHIS. “El tema es serio, si el pleno no aprueba las DALS, la aprobación inicial se paraliza”, afirmó Reguera, quien recordó las últimas palabras de la alcaldesa, Clara Luquero, quien indicó que los grupos políticos y el concejal no adscrito “se retratarán” en esa votación.
No obstante, el concejal de Urbanismo confía en la “responsabilidad” de los populares para no impedir la aprobación de las DALS; en concreto, de la modificación de su catálogo de espacios y edificios. “Es una cuestión que está pactada, estos asuntos se han visto en la Mesa del PEAHIS y, en principio, no debería existir ningún problema”.
Seis meses
Lo que tiene claro Reguera es que si el pleno no da su visto bueno a las DALS, el PEAHIS quedará aparcado. «Los técnicos dirán que la ordenación detallada no puede aprobarse sin la general», apuntó Reguera, quien, no obstante, aclaró que los trabajos técnicos de elaboración del Plan Especial «continuarían», con el apoyo de la asesoría externa de la empresa Tecopysa. No obstante, también subrayó que, en ese supuesto, la aprobación inicial del PEAHIS «se retrasaría en torno a seis meses».
Si como espera el edil de Urbanismo los grupos apoyan las DALS, la junta de Gobierno aprobaría el planeamiento de forma inmediata, en el mes de abril.
“La modificación que se plantea, de las DALS, se ha visto por todos los grupos, no debería haber problemas, pero, ciertamente, la llave la tiene el PP porque se tiene que aprobar por mayoría absoluta”, añadió Reguera.