La presente semana ofrece tres encuentros de gran interés para el aficionado segoviano al mundo del toro, de diferentes connotaciones, pero con un punto de inflexión por los conceptos que les sustentan.
Este miércoles, día 18, se convoca en Mesón Patricia a las tres de la tarde la 267 Tertulia Taurina de Segovia que contará con el rejoneador Leonardo Hernández como invitado especial. Hijo del que fuera notable caballero en plaza de igual nombre, tomó la alternativa el 28 de mayo de 2006 en Córdoba de manos de su padre y con Pablo Hermoso de Mendoza de testigo. Toros de la Viuda de Flores Tassara. Confirmó en Las Ventas el 4 de junio de 2006 con Pablo Hermoso de Mendoza y Joao Moura de padrino y testigo, respectivamente, toros de Fidel San Román. Esta pasada temporada finalizó en segundo lugar en el escalafón tras su padrino de alternattiva con 37 corridas y 4 rabos cortados. Es un rejoneador de elegante porte y de un toreo a caballo de finos conceptos. Considerado figura del rejoneo.
La cita el viernes, día 20 a las 14.30 de la tarde con almuerzo y acto protocolario con coloquio. ‘La Antigua Casa Vizcaínos’ ha querido sumarse a los impulsos taurinos segovianos, mediante la concesión de este su primer trofeo destinado al diestro más destacado de la corrida de toros celebrada en Segovia el pasado 28 de junio, corrida que contó con el siguiente cartel: Toros de Marqués de Quintanar para Miguel Abellán, El Fandi y Víctor Barrio. El jurado votó de manera muy igualada, pero optó por conceder el galardón al torero segoviano por su entrega y decisión y por un alto grado de torerías, además del corte de dos orejas.
Este trofeo tiene un simbolismo muy especial, pues emana del interés y afición de los titulares del establecimiento hostelero hacia la fiesta de toros. A este respecto, han aplicado un precio por el menú realmente asequible, 20 euros y a base de judiones de La Granja, cochinillo y los aditamentos correspondientes.
Se convoca a las 20 horas del sábado 21, en el Centro Cultural ‘Los Caños’ y organizada por la peña taurina ‘La Capea’ al cumplirse los veinticinco años de su fundación. La efemérides se produjo con una presentación en el mismo escenario y con presencia del matador de toros José Ortega Cano, del periodista taurino Fernando Fernández Román y con un servidor como presentador-moderador.
Después, cena de gala en el restaurante Los Mellizos. Fue su primer presidente el recordado Esteban Migueláñez. Pronto dio comienzo a moverse esta entidad asociativa taurina en sentido positivo con nuevas convocatorias: Angel Teruel, Alfonso Navalón… y viajes a poblaciones con festejos taurinos: Zaragoza, Santander… y sobre todo con un elevado número de socios que hoy en día alcanza la cifra de 240. A un servidor le cabe el privilegio de ser socio de honor.
La peña taurina ‘La Capea’ presentó sus credenciales la noche del 29 de diciembre de 1990 en un acto protocolario en el centro cultural ‘Los Caños’ con unas palabras de saludo y presentación por parte de su primer presidente Esteban Migueláñez. Seguidamente intervención del presentador, este informador que a continuación elogió y agradeció la presencia de los invitados, el matador de toros Ortega Cano y el periodista taurino Fernández Román, quienes glosaron el hecho y comentaron incidencias y pormenores de sus respectivas profesiones.
El coloquio posterior, tuvo momentos de lúcidas intervenciones tanto por parte de los aficionados como de los protagonistas. Se comentó el hecho de que aquel año de 1990 televisión Española televisara 25 corridas de toros. Eran otros tiempos, naturalmente.
Los momentos vividos en Los Mellizos son para el más grato de los recuerdos, pues además de un selecto y esmerado ágape, se disfrutó de una sobremesa cargada de historia, anécdotas y vivencias de los presentes. Al trío de componentes de la mesa coloquial de Los Caños, nos fue entregado un presente muy vistoso y sobre todo entrañable.
