La Junta de Castilla y León convocará las 3.137 plazas de oferta pública de empleo comprometidas para este año —2.279 de las correspondientes a este ejercicio y 858 pendientes de convocatoria en los años 2014 y 2015— en este primer semestre para que se realicen las pertinentes pruebas selectivas antes de que transcurra un año. En concreto, la portavoz Rosa Valdeón, precisó que el compromiso de la Junta es que en febrero de 2017 estén todas las plazas de empleo público convocadas, realizadas y, en la medida de lo posible, resueltas. Así, la prioridad está fijada en las de Sanidad, tras los “desafortunados sucesos” del pasado año que obligaron a anular las oposiciones previstas en enfermería y cuya convocatoria se producirá “cuanto antes”, con toda probabilidad en el mes de marzo, apuntó.
La portavoz de la Junta garantizó que la Oferta Pública de Empleo correspondiente al año 2016 atiende “exquisitamente” a la Ley de Presupuestos Generales del Estado. Por ello, no dudó en afirmar que la convocatoria está “absolutamente garantizada”. Valdeón significó que las 2.279 plazas de la “importante” convocatoria de 2016 representan la mayor oferta de los últimos siete años. Al respecto, la vicepresidenta reconoció que estas cifras no se dan desde 2007, a lo que añadió el cumplimiento del compromiso de agotar al máximo las tasas de reposición que fija la Ley de Presupuestos Generales del Estado. Además, incluirán también plazas de promoción interna, donde no hay límites, en función de las vacantes existentes y de las necesidades de las consejerías para favorecer la carrera profesional.
Como explicó, el objetivo de esta oferta es mejorar la calidad de los servicios esenciales que presta la Junta, por lo que el 84 por ciento de las plazas son para sanidad, educación, servicios sociales y Atención a la Dependencia. En concreto, la oferta más numerosa es para enfermería, seguida de Educación Primaria, médicos de familia, técnico en cuidados auxiliares de enfermería y Educación Infantil.
De ese modo, del total de plazas, 1.612 serán para cubrir puestos en la Sanidad. Entre otras, 392 plazas se destinarán para enfermeros; 260 para médicos de familia; 243 para técnicos en cuidados auxiliares de enfermería; 68 de celadores y 32 para anestesiología y reanimación. De estas plazas, 1.016 proceden de la oferta de este año 2016 —la mayor parte de puestos estatutarios, más 16 de funcionarios— y otras 596 de las ofertas de 2014 y 2015.
Por otra parte, en el sector de la Educación —que no tiene convocatorias pendientes—, se sacarán 765 plazas de las que 754 irán destinadas a personal docente y otras 11 para ayudantes técnicos educativos. Por cuerpos específicos, 199 plazas serán para Educación Primaria; 160 para Educación Infantil y 156 para Lengua extranjera, en concreto inglés. El resto de plazas, se repartirán entre Educación Física, Pedagogía Terapéutica, Música, Audición y Lenguaje, inspectores de educación y ayudantes técnicos educativos.
En el caso de Servicios Sociales, se prevén 252 plazas entre las que se encuentran las de técnicos de educación infantil, auxiliares de enfermería, enfermeras, psicólogos y asistentes sociales. Además, las de personal de servicios que trabaja en centros de atención directa a personas mayores, personas con discapacidad o menores. Del total, 196 puestos corresponden a la oferta de 2016 y otros 56 a la oferta del año 2015, que no se convocó para funcionarios ni para laborales. Asimismo, se convocarán plazas para prevención y extinción de incendios, mantenimiento de carreteras, tareas de control y fiscalización que garanticen la gestión correcta de los fondos públicos y para las oficinas territoriales de trabajo o inspección de consumo, entre otras.
Valdeón explicó que la información relativa a las convocatorias de las pruebas y al desarrollo de los procesos selectivos derivados de la Oferta de Empleo Público estará disponible en la web institucional de la Junta de Castilla y León, en el teléfono de información 012 y en las Oficinas y Puntos de Información y Atención al Ciudadano. En concreto, ayer se publicaron en la página del Gobierno regional los temarios del Cuerpo Superior de la Administración, Cuerpo de Gestión, administrativos y auxiliares.
