El rejoneador extremeño Leonardo Hernández fue el invitado especial de la 267 Tertulia Taurina de Segovia, celebrada en mesón Patricia con asistencia de un alto número de aficionados que pudieron valorar a través del joven centauro los principales aspectos de esta especialidad del toreo. Leonardo Hernández terminó la temporada taurina ocupando el segundo lugar del escalafón tras Hermoso de Mendoza y delante de Ventura con 37 corridas de rejones, corte de 81 orejas y 4 rabos.
“Los éxitos más señalados que logré esta temporada se centraron en Las Ventas dos tardes, Valencia, Nimes, Soria, Zamora, Santander, Pontevedra y Puerto de Santa María entre otras. La competencia con Hermoso de Mendoza y Ventura sobre todo, ha sido fuerte y bien vista por los aficionados. Son dos grandes figuras del rejoneo y creo, sin falsa modestia que yo también puedo calificarme así. Tomé la alternativa en Córdoba el 28 de mayo de 2006, de manos de mi padre con Pablo Hermoso de Mendoza de testigo y confirmé el 4 de junio del mismo año con Hermoso de Mendoza de padrino y Joao Moura de testigo. Me apodera en estos momentos el que fuera matador de toros Andrés Caballero. Dispongo de dieciséis caballos puestos para torar en cualquier momento, y unos diez potros de cuatro años en avanzada predisposición, todos lusitanos excepto tres o cuatro cruzados de árabe e inglés. Tengo 28 años y si Dios me da suerte muchos más por delante para seguir ejerciendo esta profesión que es mi vocación y gran ilusión en la vida” explicó.
“En cuanto el toreo de a pie, del que también siento pasión, me gustan sobre todo toreros de la talla de José Tomás, El Juli, Morante, Talavante y Pereda. Yo practico un poco con la muleta por aquello de que si debo echar pie a tierra para descabellar a un toro, lo haga con eficacia. En cuanto a encastes más apropiados para el rejoneo, los que todos saben, Murube, Bohórquez… en fin sobre todo que embistan”.
COLOQUIO Y ÓLEO DE LOPE Coloquio sumamente animado con el comedor principal de mesón Patricia lleno. Este informador hizo un parangón sobre los tres rejoneadores que son predilectos del aficionado y sus peculiaridades, matizando cualidades. Pregunté: ¿ Hermoso de Mendoza podría ser la técnica y la clase? ¿ Ventura la vibración, transmisión y clase? Y, ¿ Hernández la sensibilidad, la elegancia y la clase?. Se me respondió con un acuerdo y expresión de gracias.
El óleo de Lope Tablada simbolizando al caballero en plaza en un par al quiebro del que afirmó saber el sitio y el momento.
