Mucha prisa tiene que darse primero la Mesa de Contratación del Ayuntamiento para proponer en pocos días la empresa con la que se contratará el suministro e instalación de los mecanismos de acceso al aparcamiento subterráneo de José Zorrilla, y mucha prisa tendría que darse después el equipo de Clara Luquero para aprobarlo en la Junta de Gobierno la semana que viene, como pronto, y más todavía la adjudicataria para realizar esos trabajos en menos de un mes, que es el plazo de ejecución contemplado en el pliego, si todo tiene que estar a punto para finales de diciembre, última fecha que la alcaldesa ofreció como posible hace menos de un mes.
Perdida ya la oportunidad de ponerlo en marcha de cara a la campaña navideña, todo indica que ni siquiera para Reyes el parking abrirá, aunque hay que admitir que hasta desde el movimiento vecinal, al menos la presidenta de la Asociación de Vecinos de Santa Eulalia, ha reconocido que el estado de las instalaciones era peor incluso del previsible. “Estaba destrozado, lo sabemos y sabemos que están trabajando en ello pero ya está aquí el puente de la Constitución y la campaña navideña y los problemas de tráfico en la zona se van a incrementar”, comenta Esther Santos.
Santos admite también que, al menos en este caso, la concejala de Obras, Paloma Maroto, se reunió con los vecinos “y estos recibieron todas las explicaciones a las cuestiones que plantearon, salieron contentos porque es una obra de mucha envergadura”.
Sin embargo esta representante del barrio tiene sus dudas sobre la efectividad del aparcamiento una vez que se ponga en funcionamiento “porque está mal planteado desde el principio”, dice.
El Adelantado ha intentado esta semana, en varias ocasiones, sin éxito ponerse en contacto con el concejal de Tráfico y Movilidad, Ramón Muñoz-Torrero, para conocer en qué momento se encuentra la puesta en valor del aparcamiento para su apertura con la gestión directa municipal.
Por su parte, la concejala de Gobierno Interior, Marisa Delgado, ha informado de que los servicios técnicos municipales están evaluando las ofertas de las empresas licitadoras después de que en la Mesa de Contratación celebrada el lunes se abriera el sobre B, el segundo de los dos incluidos en este procedimiento para contratar los mecanismos de acceso al aparcamiento.
Se trata de un contrato con un presupuesto de 74.999,43 euros, que incluye por un lado el suministro e instalación del nuevo sistema de control de acceso y de gestión de cobros del parking y por otro el mantenimiento durante un mínimo de dos años de estas instalaciones técnicas.
El aparcamiento, con cuatro plantas de sótano tiene entrada y salida de vehículos independientes entre sí, dos accesos peatonales y dos ascensores con acceso al exterior y a todas las plantas.
El sistema a instalar constará de todos los equipos, elementos y mecanismos (dispensador y lectores de tickets y tarjetas de proximidad, cámara de lectura de matrículas, controlador de acceso peatonal con lectura de tickets y tarjetas de proximidad, cajero automático para cobro mediante tarjeta de crédito con lector de tickets y tarjetas de proximidad, puesto de control y cobro manual, software de control y gestión de equipos, usuarios y cobros) y 200 tarjetas de proximidad.
El Ayuntamiento puntuará, además de la oferta económica, mejoras como la instalación de cámaras de lectura de matrículas a la entrada y salida de la planta 3 (para abonados), así como la ampliación de la duración del servicio de mantenimiento un año más (de dos a tres) y la reducción del plazo máximo de atención presencial de incidencias en 12 horas como máximo.
