En un clima de consenso y de cordialidad prenavideña, el pleno de la Diputación Provincial aprobó ayer instar a los gobiernos central y autonómico a recuperar las partidas presupuestarias para el Fondo de Cooperación Local y los Planes Provinciales de Obras y Servicios que desde 2011 han sido retiradas de los presupuestos generales del Estado y de Castilla y León por mor de la crisis económica. La moción presentada por la bancada socialista en la Diputación Provincial contó con el acuerdo de todos los grupos políticos, que aprobaron una enmienda presentada por el PP para eliminar el sesgo político de la exposición previa de motivos de la moción, en la que el PSOE cargaba las tintas contra los populares, acusándoles de “castigar” al medio rural en los distintos ejercicios económicos en los que no se hanb contemplado partidas presupuestarias para estos fondos.
El portavoz del grupo socialista Jesús Yubero, aseguró que los planes provinciales son “herramientas objetivas” para el reparto de los fondos destinados a inversiones en los municipios, cuya esencia “respeta la autonomía municipal y no crea discriminación”. Además, señaló que la ausencia de estos fondos “ha mermado mucho las inversiones en los pueblos”, lo que en su opinión ha retrasado el desarrollo económico y social de los municipios”.
Los portavoces de Ciudadanos y UPyD-Centrados en Segovia María Cuesta y Juan Angel Ruiz coincidieron en la visión ofrecida por Yubero. Así, Cuesta aseguró que los planes provinciales garantizan “más control y rigor” en el reparto de los fondos, mientras que Juan Angel Ruiz expresó su confianza en que los presupuestos de 2017 “acoten propuestas y ayudas” relacionadas con las inversiones en los pequeños municipios.
El diputado de Acción Territorial Basilio del Olmo fue el encargado de presentar la enmienda a la moción que el PP presentó en el pleno, con el objeto de eliminar el sesgo político en una cuestión “de gran importancia” para los municipios como es el regreso de la financiación de los planes provinciales. Asimismo, destacó el “esfuerzo inversor” realizado por la Diputación provincial en los cinco últimos ejercicios económicos para paliar en alguna medida la falta de inversiones recogidas en los planes provinciales aún sin dotación, y expresó su confianza en que el cambio del escenario político en el Gobierno central haga posible poder recuperar estas inversiones.
Bajo premisas muy similares, el pleno aprobó otra moción presentada por el PSOE para instar a la diputación a la creación de un Plan de Empleo para entidades locales, donde nuevamente los socialistas aceptaron una enmienda del PP para eliminar en el texto la intención de que el plan se circunscribiera únicamente a municipios con menos de 5.000 habitantes. En este caso, el diputado de Promoción Económica Jaime Pérez recordó que las competencias en materia de empleo pertenecen a la Junta de Castilla y León, que aún no ha dado a conocer las líneas de la Estrategia Regional de Empleo 2016-2020, que marcará los posibles planes sectoriales en las distintas provincias.
