La línea de Alta Velocidad que unirá Valladolid, Palencia y León entrará en funcionamiento la primera semana de septiembre, según lo afirmó ayer la ministra de Fomento, Ana Pastor, quien acudió a la inauguración del II Congreso Regional de la Empresa Familiar en el Monasterio de Santa María de Valbuena, en San Bernardo (Valladolid).
Allí, además de repasar las diferentes inversiones que realizó su departamento en Castilla y León, explicó que el pasado día 12 un tren en pruebas ya recorrió esta línea y ahora sólo falta la formación de unos 300 maquinistas. Además, reconoció que el calendario definitivo depende del aumento de tráfico en vacaciones y de la formación de los maquinistas.
La ministra también indicó que la línea entre Zamora y Galicia se encuentra al 90% de ejecución y podría ponerse también en marcha este año, mientras que entre Venta de Baños, Burgos y Vitoria todo está “en marcha”, adjudicado, para terminar “lo antes posible”. Además, añadió que para ésta última obra se han destinado más de 600 millones de euros en esta legislatura y señaló que la plataforma y la vía están al 90% ejecutados.
Viajeros
De esta forma, recordó que se tardará una hora y 55 minutos en llegar a Madrid desde León, una hora y 20 desde Palencia y una hora y 41 minutos desde Burgos. Por otro lado, tras señalar que le gustan “las cuentas” y no “los cuentos”, explicó que el Gobierno dice lo que se hace y en qué mejorará Castilla y León.
La ministra desveló también que un 15% de los actuales viajeros de los trenes de Alta Velocidad no había subido al tren anteriormente, lo que atribuyó al cambio en las tarifas realizado por el Ejecutivo central.
Así, afirmó que este porcentaje de viajeros, un dato que no suele dar, responde a que se ha cambiado el sistema tarifario porque los trenes “iban vacíos” y se ha “democratizado” el AVE, que “no es un lujo” y crece a ritmos del 11%.En referencia a Castilla y León, Ana Pastor aseguró que la Comunidad se ha “subido al tren” y desde 2013 se contabilizaron 7,5 millones de viajeros, en 2014 el incremento fue de 160.000 y en los primeros cinco meses del año aumentó un 6%.
Por otro lado, Pastor habló de la situación actual de la Autovía del Duero (A-11) y aseguró que cuatro tramos se encuentran en obras y sobre otros dos se negocia con las empresas modificaciones técnicas. En concreto, se trata de los tramos La Mallona-Ventanueva, en Soria, y entre las variantes de la localidad soriana de Langa de Duero y la de Aranda de Duero (Burgos).
Por lo que se refiere a otras obras pendientes, informó de que en la primera quincena de julio se espera abrir el tramo Quintanadueñas-Villatoro de la Ronda Noroeste de Burgos y en septiembre ya estará finalizada la conexión entre Medinaceli y Radona para que la capital soriana esté conectada con Madrid por vía de alta capacidad.