El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Sáez Aguado descarta que la unidad de radioterapia funcione en 2019

por Puri Bravo Alvarez
29 de noviembre de 2018
en Segovia
09-1kama_KAM8496

El consejero clausuró la jornada Consultas de enfermería en el ámbito hospitalario. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Renfe ampliará el número de plazas de los servicios Avant del corredor Valladolid-Segovia-Madrid

UUna unidad satélite de radioterapia “no se monta en unos meses”, declaró ayer el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, descartando cualquier posibilidad de que Segovia pudiera contar con ese servicio el próximo año como había anunciado recientemente el presidente del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.

El consejero de Sanidad ha precisado que “en 2019 empezaremos a definir el proyecto del Hospital de Segovia, a elaborar una primera memoria y a elaborar un proyecto de construcción”, un proceso que se hará de forma acompasada con la modernización de la unidad radioterápica del Hospital Clínico de Valladolid, del que dependerá el equipo satélite. Esta planificación del servicio demandado desde instituciones y asociaciones segovianas fue detallada por el titular regional de Sanidad en el Complejo Asistencial de Segovia donde ayer clausuró la jornada ‘Consultas de enfermería en el ámbito hospitalario. Gestión de casos’.

La previsión de la Consejería que ha sido trasladada a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), tal y como reiteró ayer el consejero es que “en 3 ó 4 años esté completo el mapa de las unidades de radioterapia en Castilla y León”. Y dentro de este margen, el ritmo de entrada en funcionamiento de cada equipo provincial dependerá en gran medida de la modernización y renovación de las ‘unidades madre’. Sáez Aguado explicó que la unidad satélite de Segovia dependerá del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Clínico de Valladolid, y eso supone que compartirán personal y sistemas de información.

El ‘Clínico’ cuenta ya con un nuevo acelerador lineal y está en proceso de adquirir un segundo. En concreto, en estos momentos “está elaborando un proyecto para la construcción de un nuevo búnker donde irá el segundo acelerador” dijo el consejero recordando que estos equipos de tratamiento de radioterapia se fabrican específicamente adaptados al centro donde se instalan. Y cuando todo el proceso de Valladolid “esté un poquito más avanzado comenzaremos a trabajar en el Hospital de Segovia, en 2019”.
La previsión es que la unidad satélite pueda facilitar el tratamiento al 85% de los pacientes que requieren radioterapia, lo que supone evitar su desplazamiento fuera de Segovia. El 15 por ciento que tendrá que seguir viajando a Valladolid, al centro de referencia, lo forman los casos de mayor complejidad que requieren técnicas más específicas.
El consejero destacó que en Castilla y León se ha logrado que “el 100% de los pacientes que precisan radioterapia reciban las mejores prestaciones” y ahora que se ha alcanzado “una elevada calidad” es “el momento de trabajar para garantizar la mejorar la accesibilidad”. En todo caso, “no debemos acelerarnos —declaró ayer Antonio María Sáez Aguado— por una cuestión de comparación territorial si eso juega en contra de la calidad y la seguridad de nuestros tratamientos”.

Listas de espera

El consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Antonio María Sáez Aguado, comentó ayer en Segovia que los pacientes de esta provincia esperan para ser operados la mitad del tiempo que tienen que hacerlo en la mayor parte de España.

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar social ha publicado los datos del sistema de información sobre listas de espera en el sistema de salud (SNS) a fecha de 30 de junio. Con estos datos en la mano el consejero aseguró que en España la demora media para una operación no urgente es de 93 días, “en Castilla y León estamos en 65 días y en Segovia en 56 días”. “Son datos razonablemente buenos” dijo Sáez Aguado a la vez que recordaba que hay varias comunidades autónomas con demoras que se sitúan entre los 160 y los 170 días.

Aunque la media regional en consultas es más alta que la nacional, Sáez Aguado también ha valorado la reducción de las listas que se ha producido por segundo semestre consecutivo, tanto en número de pacientes como en tiempo de demora. Sáez Aguado ha reconocido que esas listas de espera presentan cinco días más de media que el dato nacional.

Igualmente, ha recordado que Castilla y León es “una de las pocas” comunidades que discrimina en función de las prioridades clínicas, y ha destacado que en Sacyl las intervenciones calificadas por los médicos de prioritarias se realizan “antes de que pasen 30 días”.

En la clausura de la jornada ‘Consultas de enfermería en el ámbito hospitalario. Gestión de casos’, Sáez Aguado ha afirmado que se trata de la profesión “más frecuente” en la Sanidad pública, y que en Sacyl engloba más de 9.770 profesionales. Pero, además, añadió “es una profesión con mucho futuro, un presente muy amplio y una contribución muy relevante para el sostenimiento de la sanidad pública”

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda