El bar El Palacio acogió el pasado miércoles noche un evento único: la inauguración oficial de la Peña Blanquivioleta ‘Villa de Cuéllar’. Muchos cuellaranos s eunieron para dar la bienvenida a una nueva agrupación que tiene un sentido muy claro, el de apoyar al Real Valladolid, seguirlo y pasarlo bien. Porque si algo les mueve, es la pasión por un Real Valladolid que entre la temporada pasada, con su ascenso a primera, y con lo que lleva de la actual, no hace más que dar alegrías a los aficionados.
En el acto estuvieron presentes rostros conocidos del Real Valladolid, gracias al apoyo ofrecido por la Federación de Peñas y por el propio club. Entre ellos, el presidente ejecutivo, Carlos Suárez, y los jugadores Daniele Verde y Leo Suárez, además del presidente de la Federación de Peñas del Real Valladolid, José Antonio Pérez. Este último explicó que la de Cuéllar ha sido la última en unirse a las más de 50 existentes, con 1.800 peñistas, “algo inimaginable hace años”. Pérez resaltó que hacer una peña “fuera de Valladolid es algo muy bonito y de agradecer”, ya que la mayoría son de la provincia o de la ciudad, a excepción de esta, otra de Madrid, Galicia y una futura en Arévalo.
Carlos Suárez habló como presidente ejecutivo y comentando que no era la primera vez que visitaba la zona, incluso peregrinando a El Henar, pero “esta es la mejor”. Gratamente sorprendido por la cantidad de socios, aseguró que estará encantado de volver y compartir este sentimiento de primera. “Gracias a mis compañeros, que es por los que estamos en primera, porque la situación ha sido dura de aguantar, y aguantarme a mí, más”, bromeó. Solo hubo buenas palabras para esta iniciativa que, con esfuerzo, se ha creado y llega para quedarse con el club blanco y violeta.
El presidente de la peña es el cuellarano Francisco Lozano, que también tuvo unas palabras para los vecinos y compañeros allí presentes. Hay gran cantidad de socios, más de 70, y destaca entre ellos una niña que reside en Cádiz, aunque sus padres son naturales de la villa. Principalmente proceden de los alrededores de Cuéllar, como Campaspero, y de la propia capital. Lozano explicó que el proyecto de crear una peña llevaba en mente varios años, pero que el impulso real llegó con el ascenso, ese último partido contra el Numancia. Dos proyectos separados se unieron en junio, “y de ahí todo rodado”. El presidente habla de que había que “aprovechar el tirón de Primera, el de Gonzalo Guijarro como parte del equipo, y es impresionante tener 72 socios y que aún nos apren por la calle porque quieren unirse más; estamos contentísimos”. De estos socios, el más pequeño tiene año y medio, y el mayor, 76 años, por lo que el radio de edades es amplísimo, demostrando así que la afición por el Pucela es así, variopinta pero muy fiel.
PARA HACERSE SOCIO Hay dos tipos de socios, con dos cuotas. Los adultos, por 28 euros, se unen a la Federación de Peñas, con los descuentos en partidos y desplazamientos que eso supone. La otra modalidad, más “para peques”, es de cinco euros. Ambas llevan con la inscripción un regalo muy especial: una bufanda que tiene elementos del Valladolid y de Cuéllar. Para sumarse a esta marea blanquivioleta cuellarana solo es necesario ponerse en contacto con alguno de los miembros, con su presidente, o a través de redes sociales, como por ejemplo Facebook, donde se encuentran muy activos.
Ya están acudiendo al José Zorrilla – algunos cada fin de semana-, y disfrutan de los partidos en la sede, el bar El Palacio. Han sido muchos años de sufrimiento para llegar hasta donde están, así que ahora solo queda disfrutarlo. La peña espera seguir cumpliendo años y celebrando títulos, si puede ser, esta misma temporada.

