La Consejería de Educación ha autorizado para el próximo curso 2009/2010 mantener la jornada continua en los 37 colegios segovianos que en la actualidad la tiene y la adaptación a este horario de mañana en otros cuatro que así lo han solicitado.
Los cuatro centros que se incorporan son el Centro de Educación Infantil y Primaria “San Gil” de Cuéllar, el Centro Rural Agrupado “Campos de Castilla” de Martín Muñoz de las Posadas, el Centro de Educación Obligatoria “Virgen de la Peña” de Sepúlveda y el Colegio “Sagrado Corazón” (Jesuitinas) de Segovia.
El cambio de horario se realiza después de que la comunidad educativa del centro lo haya impulsado, aprobado y ratificado con sus votos, dando especial importancia a los votos de los padres de alumnos. De hecho, otros tres centros segovianos — “Retama”, “El Carracillo” y CEIP “Marqués de Lozoya”— iniciaron este curso el proceso de cambio pero no han llegado a tramitarse ante la Consejería de Educación porque antes han sido frenados.
Hay que señalar que entre los centros que se incorporarán a la red de la jornada continua se encuentra el primer Centro de Educación Obligatoria (CEO), donde conviven alumnos de 3 a 16 años, que hay en Segovia y lo hará en su segundo año de actividad. La incorporación del colegio “Sagrado Corazón”, significa también la entrada del primer centro concertado de signo religioso en el modelo de horario único.
Hasta el momento solo habían llevado a cabo este cambio de horario centros públicos y la Cooperativa Alcázar de Segovia.
En poco más de diez años la mayoría de los colegios segovianos han ido cambiando su organización de las actividades lectivas y extraescolares para acogerse a la jornada continua, cuya implantación alcanzará el próximo curso al 75 por ciento de los centros públicos de Educación Infantil y Primaria y al 40 por ciento de los privados concertados.
Todos los centros públicos de la capital tienen horario de mañana para las clases, así como la mayoría de los que están situados en los núcleos de su alfoz, y de los municipios de mayor población de la provincia, como El Espinar, La Granja, Cantalejo o Cuéllar.
Desde comienzo de los años ochenta el colegio “Fray Juan de la Cruz” impartía sus clases por la mañana, sin que aún constara como jornada continua, y a finales de esa década y comienzos de los noventa se llevaron a cabo experiencias similares en los colegios “Domingo de Soto”, “San José” y “Gloria Fuertes”.