El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Ayuntamiento de Cuéllar congela las tasas e impuestos por octavo año

por Chantal Nuñez Tejero
28 de noviembre de 2018
en Provincia de Segovia
ALCALDE masWEB
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

El alcalde de la villa de Cuéllar, Jesús García Pastor, anunció ayer los presupuestos que se llevarán el próximo viernes al pleno ordinario en el Ayuntamiento. Este año se presentan con un mes de antelación con relación a otros ejercicios, pero siempre “con el buen criterio de aprobarlos dentro del ejercicio”, como señaló.

En esta ocasión, los presupuestos se hacen en función del comportamiento de las distintas partidas en el ejercicio 2018, “siendo prudentes y cautelosos en el capítulo de ingresos”. El alcalde aludió una vez más a que el papel “lo aguanta todo, la misma palabra habla de que se presupone”; “se pueden consignar las partidas que se consideren, pero el problema viene si no has conseguido llegar a esas previsiones de ingresos, lo que lleva a un déficit”. Lo que sí anuncio es que por octavo año consecutivo, las tasas e impuestos no suben. Lo único que va a repercutir en un aumento es el alcantarillado, como consecuencia del tratamiento de aguas en la nueva EDAR. “El coste de depuración está un 400% más alto que hasta ahora; no vamos a repercutir la totalidad en los usuarios, solo alrededor de un 35% del incremento del coste de gestión”, indicó García.

Las partidas en las que hay un incremento de ingresos son, por ejemplo, la del IBI Rústico. En 2018 eran 110.500 euros, y se ha pasado a 190.000 euros. El diferencial de 79.000 euros se debe a que muchas fincas que eran urbanas han pasado a rústicas. Las urbanas crecen porque el Ayuntamiento lleva revisando desde hace más de dos años inmuebles y ampliaciones que no estaban pagando IBI. Esto da lugar a que la Diputación de Segovia haya liquidado en este concepto al Consistorio 240.000 euros, al recuperar esto y reclamar los cuatro años anteriores. “Es producto del control de pago en la medida justa lo que no estaba haciendo”, señala el alcalde. El presupuesto crece con relación al año anterior, pasa a 7.993.015 euros de los 7.638.628 euros del anterior. El incremento total es de 354.387 euros, un 4,64% más. Esto es lo que se presenta para aprobación, pero al ejecutarlo siempre se produce un incremento, puede que de más de un millón respecto a estas cifras.

INVERSIONES Hay un incremento en las inversiones de 107.870 euros permitido por la regla del gasto. Esto va a permitir 347.122 euros, que en 2018 fueron 239.552 euros. Algunas de las inversiones más llamativas que se van a realizar con esta cuantía tocan todas las áreas. Alrededor de 25.000 euros se destinan a la modificación de normas urbanísticas, 5.000 a la adquisición de viviendas de la Junta de Castilla y León, por las que se está pagando un alquiler. Maquinaria, instalaciones y utillaje para servicios municipales se lleva 6.000 euros de inversiones, asfaltado para Dehesa Mayor, 5.000, hormigonado en Escarabajosa, 8.000. La adquisición del edificio de Trinitarios cuenta una de las mayores inversiones, 45.000 euros, porque la adquisición se hará una parte en metálico y otra como permuta, pero todo con intención de que Trinitarios pase a ser propiedad municipal, aunque no hay “nada firmado aún”. Terrenos urbanos no consolidados contará con 11.000 euros -se trata de la compra de una parcela para trasladar la subestación eléctrica-; sepulturas en el cementerio se lleva 15.000 euros, y todo el forjado de nave de servicios donde se instalarán duchas, taquillas, aseos y sala de reuniones, contará con 87.901 euros, la mayor partida.

Para la Escuela de Música se van a destinar 5.000 euros de insonorización de aulas, 3.000 euros para la compra de instrumentos y el arreglo de la cubierta, con 12.720 euros. También se pretende dar solución a las inundaciones de la Plaza José Echegaray mediante las inversiones. Fiel al compromiso que se hizo, el Ayuntamiento destinará 8.000 euros a la redacción de una memoria para el teatro-auditorio. La cubierta del Albergue de La Magdalena se reemplazará con 55.961 euros. La caldera del Palacio de Pedro I se sustituirá con 6.355 euros. Asimismo, se van a construir las aceras del espacio destinado al Centro de Salud, y es necesario redactar el proyecto, también consignado en inversiones. Del mismo modo, se va a demoler una parte de los edificios de la calle Andrés Reguera, por 16.500 euros. La compra de equipos informáticos contará con 4.000 euros, la instalación de biomasa, 5.000. El alcalde explicó también que se está valorando contratar el alquiler de parquímetros, porque están dando problemas, y para ello han consignado 5.650 euros. La bajada de techos de la Biblioteca Municipal para mayor eficiencia energética se harán con 5.143 euros.

DEUDA En 2019, Cuéllar tendrá una deuda viva de 1.913.443 euros, lo que representa un nivel de endeudamiento del 23,93%. “Es importante este dato cuando Cuéllar ha llegado al 110%”, señaló el primer edil. Igualmente, explicó que actualmente hay posibilidad de anular la totalidad de la deuda con recursos propios. Esta se encuentra centrada en el préstamo hipotecario y el crédito personal de Niñas Huérfanas -1.730.000 euros en total-. “Más de un 955 está centralizado en estas viviendas, sin ningún inconveniente, porque es un activo inmobiliario con un valor en el mercado por encima de los 2.500.000 de euros”, comentó Jesús García, resumiendo el estado de los presupuestos del Ayuntamiento. La venta de estas viviendas no está prevista de momento; “en el momento en el que el mercado lo demande, nosotros lo ponemos a la venta, ojalá fuera mañana mismo”.
El viernes se someterán a votación ante los grupos municipales de oposición, además de plantear otros temas de actualidad de la villa.

Proyectos para la liquidación de 2018

A estas partidas consignadas para inversiones hay que sumar la que permite la liquidación del presupuesto de 2018, que se realizará a finales de febrero, primeros de marzo. Con el superávit, que presuponen será importante, se establecen unas obras. Una de ellas y quizá la más importante es la de reforma del edificio consistorial. Se ejecutará la cubierta con la retención de crédito de los presupuestos de 2019, pero la obra como tal, que supone unos 347.000 euros, con dirección de obra, se quiere incluir en los remanentes de tesorería.

La otra obra prevista con estas partidas es la de accesibilidad de la Biblioteca Municipal. Se destinarían 34.000 euros para que estas instalaciones públicas sean 100% accesibles. Para la cubierta de Niñas Huérfanas se destinarían 118.754 euros. Según el alcalde de la villa, hay más obras que se quieren incluir en este superávit, con este remanente que permite realizar más acciones que las que se incluyen en el presupuesto inicial a aprobar. “Esperaos que el superávit dé para lo previsto y para otras acciones que están en cartera, siempre priorizando cuáles son las de mayor urgencia”.

La obra del Ayuntamiento es una de las más ambiciosas, en cuanto a ejecución e inversión, pero la demanda es palpable, ya que el edificio cuenta con muchos años de antigüedad y los arreglos parciales deben ser acometidos ya en profundidad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda