Siempre es gratificante constatar que el trabajo bien realizado da sus frutos. Es verdad que en ocasiones no se obtienen los resultados deseados pero, cuando sí se ven, hay que congratularse. La Asociación de Riaguas de San Bartolomé lleva trabajando sin descanso desde que, allá por enero de 2017, se produjo una tala de algo más de 200 árboles que acabó con el precioso paseo arbolado que existía en el municipio.
Pues bien, hoy se felicitan de la finalización de la segunda fase de un ambicioso proyecto que ya lleva un largo trecho recorrido. Desde luego no ha sido fruto de la casualidad, es la culminación del excelente y duro trabajo de una Asociación que, desde el primer momento, decidió dar un paso adelante y luchar por algo que creía justo. El esfuerzo se ha concentrado a lo largo de todo este tiempo en diferentes ámbitos: organizativos, económicos, mediáticos…
Ahora presentan los resultados de un trabajo desarrollado en tres áreas diferentes. En primer lugar, se ha acondicionado un nuevo camino que servirá para evitar el paso de ganado por el casco urbano, pero que podrá ser utilizado también como zona de paseo por los vecinos, con una longitud de unos 175 metros y que pretende ser parte de una futura senda circular alrededor del pueblo. También se intalaron 6 bancos de madera en dos de las plazas del pueblo, la del parque infantil y la de los mayores.
Pero sin duda, el núcleo central del proyecto ha consistido en la plantación, en diferentes zonas del municipio, de un total de 107 árboles de diferentes especies, que son parte de un ambicioso proyecto medioambiental que durará dos años y que dio comienzo en marzo cuando se plantaron los primeros 40. Entonces las especies elegidas fueron abedul, falso plátano y olmo pumila. Ahora se han completado con el arce real, fresno, acacia y tilo.
Es importante señalar que la primera fase se financió a través de la Asociación, mediante aportaciones exclusivamente particulares. En esta segunda se ha contado con ayuda de la Diputación pero también con apoyo económico del Ayuntamiento y de nuevas aportaciones obtenidas por la Asociación. En concreto esta entidad en el último año ha logrado recaudar más de 5.000 euros, lo que da idea del gran trabajo que se ha tenido que desarrollar en este tiempo: se han organizado diferentes rifas, se ha abierto una cuenta en una entidad bancaria para recabar esas aportaciones y se han vendido más de 200 camisetas con un diseño alusivo a la reforestación.
Pero como ya han comentado en alguna ocasión, esto no es más que ascender un nuevo peldaño en la conquista de un gran proyecto medioambiental. La Asociación ya está trabajando en la redacción de un nuevo proyecto que pretende llevar a cabo en el año 2019 y cuyo núcleo central será, como hasta ahora, la reforestación del municipio.
