El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Lagarde, nueva directora del FMI

por Redacción
29 de junio de 2011
en Internacional
Christine Lagarde.

Christine Lagarde.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El consejo ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) eligió ayer de forma consensuada a la ministra francesa de Finanzas, Christine Lagarde, como nueva directora gerente del fondo para los próximos cinco años, según informó la institución en un comunicado.

Lagarde, que tomará posesión de su cargo el próximo 5 de julio, sustituye al frente del FMI a Dominique Strauss-Kahn, que dimitió de su puesto tras ser acusado de intento de agresión sexual, lo que la convierte en la primera mujer que lidera la institución desde su creación en 1944.

«Según el perfil del aspirante que había sido establecido, el consejo ejecutivo, después de analizar toda la información relevante sobre las candidaturas, procedió a seleccionar a Lagarde por consenso», anunció el FMI.

La propuesta de la titular gala de Finanzas se impuso finalmente a la del gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, después de que países como Estados Unidos, Rusia o Brasil anunciaran públicamente su apoyo a la aspirante francesa.

Con la elección de Lagarde, los 24 países que forman parte del consejo ejecutivo del FMI y que representan a los 187 Estados miembros del fondo dan por concluido el proceso de selección iniciado el pasado 20 de mayo.

En concreto, el organismo internacional señala que los directivos y responsables de la institución se reunieron entre 20 y el 23 de junio con ambos solicitantes, que tuvieron la oportunidad de presentar toda la información relevante de sus candidaturas. Entonces, el consejo acordó que ambos estaban «cualificados» y el objetivo era seleccionar uno por consenso.

Lagarde, de 55 años, ha sido ministra de Finanzas gala desde junio de 2007, aunque anteriormente había ejercido durante dos años como titular de Comercio Exterior. Además, ha tenido una carrera «extensa y notable» como abogada laboralista y antimonopolio, siendo socia y presidenta de la firma internacional de abogados Baker & McKenzie.

En su primera declaración, la mandataria dijo, a través de Twiter, que consideraba «un honor» haber sido elegida para dirigir el FMI y aseguró estar encantada de que el consejo ejecutivo le haya confiado el cargo.

El nombramiento de Largade perpetua el monopolio europeo al frente del Fondo, que ha estado liderado por un representante del Viejo Continente desde su creación hace más de seis décadas.

La nueva responsable de la institución entró en la carrera con ventaja por contar con el apoyo de la UE, que tiene más de una tercera parte del poder de voto en el FMI, por su sólida carrera profesional y su solvencia en el G-20 y por la gestión de la crisis del euro.

Famosa por su discreta elegancia y su debilidad por los pañuelos de seda y los trajes de Chanel, Lagarde, de 1,80 de estatura y de complexión atlética, no cree en la imposición de cuotas para un mayor equilibrio entre ambos géneros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda