Tiempo hace que no lucía Segovia como lo está haciendo durante esta Semana Santa. El buen tiempo ha sacado a todos los segovianos a la calle y a ellos se suman miles de turistas que han elegido la ciudad y la provincia para disfrutar de los días festivos, así que no cabe ni un alma más, sobre todo en el casco histórico de la ciudad y en los municipios más turísticos o con las procesiones más reconocidas fuera de nuestras fronteras.
“Esta es la mejor Semana Santa de los últimos años”, asegura el presidente de la Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianos (AIHS), Julián Duque, algo que, reconoce, es fácil si se compara con los años de la crisis, aunque también afirma que se han superado las expectativas que había al inicio de la semana, y eso que ya eran muy buenas.
Pero no hace falta más que darse una vuelta por el centro de la ciudad para comprobar que es un hervidero de gente. Grandes y pequeños, españoles y extranjeros, cristianos que viven las procesiones de Semana Santa con pasión o turistas que, como cualquier otro fin de semana, aprovechan para conocer los monumentos y la gastronomía segoviana.
Los hoteles han colgado el cartel de ‘Completo’, sobre todo las noches de viernes y sábado, y algunos seguirán con una alta ocupación hoy, ya que mañana aún es una jornada festiva en algunas comunidades autónomas. Así que conseguir una habitación para dormir sin reserva ha sido misión imposible.
Casi igual que hacerse con una mesa para comer en los restaurantes, donde se han triplicado y cuadruplicado los servicios para no dejar a nadie sin comer o cenar, eso sí, hasta horas nada habituales.
Por todo ello, afirma Duque que esta Semana Santa está resultando muy “satisfactoria” para el sector y eso es positivo, recuerda, no sólo para hoteles y restaurantes, sino para todos los sectores vinculados, como los productores de alimentos. Además, también ha permitido la creación de empleo,ya que se han reforzado las plantillas para poder ofrecer un buen servicio a los clientes.
Respecto a los turistas que durante estos días están en Segovia, Duque explica que, sobre todo, son visitantes nacionales, aunque también hay muchos extranjeros y se está notando un incremento del turismo
coreano, algo que ya desde el Ayuntamiento han confirmado en otras ocasiones.
“Hay mucha afluencia de público”, afirma Duque, “como todos los años, que no se nos olvide”. Pero, advierte, no se puede descuidar el trato a los turistas y eso es algo que depende tanto de aquellos que trabajan de cara al público como de todos los ciudadanos en general, que “tienen que ser amables y corteses”, para que la imagen de la ciudad y la provincia sea buena, “porque si la ciudad es muy bonita, pero la gente es antipática, no vuelves”.
En cuanto al sector hotelero y hostelero, considera que también tiene que cuidarse por parte de las administraciones, porque “el turismo es la única industria que tenemos ahora, la única fuente de ingresos de la capital y la provincia; y la hostelería no produce nada, sino que compra, transforma y vende, así que si la hostelería va bien eso es bueno para la economía ciudad, así que hay que mimarla”.
Además, añade Duque, este 2016 puede ser muy positivo para el turismo, después de los duros años vividos durante la crisis, y es momento de recoger los frutos de los esfuerzos realizados, tanto por parte del sector, “reteniendo precios”, como por parte de las administraciones públicas, “que han ido haciendo cosas durante estos años” para intentar potenciar la llegada de viajeros.
Durante las jornadas de hoy y mañana —festivo en algunas comunidades—, Turismo de Segovia mantiene los horarios de visita de monumentos establecidos para los días de Semana Santa, ampliados y con más espacios abiertos, aprovechando la gran afluencia de visitantes que hay estos días. Asimismo, se ofrecen ambos días visitas guiadas dentro del programa ‘Conoce Segovia’: el recorrido Patrimonio de la Humanidad, en ingles, puede realizarse hoy y mañana a las 10.30 horas, y en castellano, a las 11.15, a las 11.30 horas, a las 12.00 horas (sólo hoy) y a las 16.30 horas; el Arriero Claudio sacará su carro hoy a las 12.15 horas; y mañana lunes se ofrece Conoce la Judería, a las 10.30 horas.
