Como cada año, la Asociación Cuellarana de Belenistas está preparando sus creaciones para el premio a tanto esfuerzo: mostrar al público los belenes y que estos gusten a todos. Ajenos a la polémica, han trabajado más que nunca para ofrecer calidad y también cantidad, porque la ruta va a ser una propuesta muy atractiva estas navidades.
El convento de Santa Clara acogía esta semana pasada a varios integrantes de la asociación, que se dedicaron en exclusiva a dar forma a sus piezas y dotarlas de contexto. Santa Clara será la ubicación para el Belén Monumental ‘Señor, haced de mí un instrumento de tu paz’; esta oración de San Francisco de Así, patrón de los belenistas, invita a trabajar por la paz. Cada Belén tiene un título, algo que a Sonia Martín, presidenta de la asociación, integrante y concejal de Cultura, asegura que es importante, como le han explicado desde otras asociaciones y la Federación. El Centro Tenerías estará ocupado por un Belén Hebreo, ‘Gloria a Dios en las alturas’. San Miguel, en el centro de la localidad, acogerá ‘Misterium Natalis’, un Belén Bíblico. Por último, la sala cultural Alfonsa de la Torre será el lugar en el que se disponga la exposición de dioramas de gran formato cedidos por la Asociación Complutense de Belenistas de Alcalá de Henares, ‘Hijo de David’. Le acompañará una exposición muy cuellarana, conmemorativa de los 340 años d ela Cofradía del Niño de la Bola.
Los belensitas cuellaranos llevan trabajando desde septiembre, ideando, creando y usando sus manos para transformar objetos cotidianos en piezas de Belén. Llama la atención cómo una vasija de cerámica de apariencia normal pasa a estar envejecida gracias a diversas técnicas aprendidas. Se compra material, se han adquirido nuevas figuras, unas 30 piezas, pero el reciclaje y la reutilización son dos máximas que cumplen muy bien en la asociación. de las piezas adquiridas, muchas son de los hermanos Cerrada, jóvenes escultores. Todas las suyas irán en el Belén de San Miguel. De Montserrat Ribes, asiduos, también han comprado varias, además de otras muy llamativas de Moisés Alcón.
Además de las figuras, este año ha tocado invertir de nuevo en paneles que formen fondos y cielo, porque la tormenta de octubre hizo de las suyas y estropeó gran parte de los existentes. Siguen usando las placas de material aislante, el proyectado en espuma, los sprays, arena, musgo y todo lo natural que pueda servir para crear los diferentes ambientes. Así han utilizado los materiales todos los que han trabajado en el taller. Más o menos, un grupo diario de 15 a 20 personas que durante varias horas, ha logrado que las construcciones de otros años sean completamente nuevas esta edición. De hecho, todo va a ser nuevo, diferente y llamativo este 2018.
El montaje del Centro Tenerías ha concluido, y en Santa Clara queda poco para finalizar. Las prisas siempre llegan, aunque bajo control, para que el 1 de diciembre pueda tener lugar el pregón navideño, a cargo de Fidel Segovia, vicepresidente de la Asociación Belenista de Madrid. Además, la promoción de la ruta ya ha comenzado. En INTUR, la feria de Turismo de Interior, la Diputación y el Ayuntamiento han dado cabida a esta propuesta navideña que abarca del 1 de diciembre al 7 de enero. Igualmente, se ha mandado toda la información a los centros escolares de las provincias de Segovia y Valladolid. Son muchos los colegios que en ediciones anteriores se han desplazado a Cuéllar para conocer sus belenes y combinarlo con los recursos turísticos.
Así, la Asociación Belenista de Cuéllar promete unos belenes que impresionen, detallistas y que sean fiel reflejo del esfuerzo y pasión que ponen en su trabajo, durante más de tres meses. Hasta principios de enero, los cuellaranos contarán con una exposición y ruta única, que se espera atraiga a miles de personas para disfrutar de este arte.
HORARIOS DE BELENES
Belén San Miguel: De 17.30 a 20.00 hs. Festivo de 18.00 a 20.30
Belén Santa Clara: De 17.30 a 20.00 hs. Festivo de 18.00 a 20.30
Sala Cultural: De 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00. Festivo de 18.00 a 20.30
Centro Tenerías: De 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.30
Días 24 y 31: De 12.00 a 14.00 hs.

