El Consejo Ciudadano Estatal de Podemos decidió ayer convocar primarias antes de Navidad para confeccionar su lista para las elecciones generales, y estar así preparados ante el posible adelanto electoral. Además, el secretario general, Pablo Iglesias, confirmó su intención de volver presentarse para aspirar a la Presidencia del Gobierno, según informaron fuentes de la dirección estatal de Podemos.
Así lo acordaron los máximos dirigentes del partido morado, con el objetivo de estar preparados ante el posible adelanto electoral que prevén cada vez más pronto por la situación de “incertidumbre” y la ruptura de la mayoría de la moción de censura.
En su intervención inicial, el líder de Podemos, Pablo Iglesias, ya señaló como opción más probable el adelanto electoral, ante la “falta de voluntad” del Gobierno de buscar apoyos a los Presupuestos, y la negativa de los catalanes a diferenciar la situación de los presos de la mejora de vida de los españoles y los catalanes.
Puerta cerrada
Y ya durante el debate a puerta cerrada, en el que intervino vía telefónica la ‘número dos’ de Podemos, Irene Montero —de baja por maternidad—, la Ejecutiva propuso poner en marcha toda la maquinaria electoral y elegir ya, antes de 2019, su candidatura para las elecciones generales. De este modo, el líder morado será con toda probabilidad reelegido candidato de Podemos a La Moncloa antes de que en enero abandone temporalmente la primera línea de la política, para disfrutar de su permiso de parternidad, como tenía previsto.
En concreto, la dirección del partido de Podemos aprobó ayer por unanimidad la celebración de esas primarias antes de las vacaciones de Navidad, “ante la posibilidad verbalizada esta semana por el Gobierno de adelanto electoral, y ante la negativa de los partidos independentistas de apoyar los Presupuestos”.
Para ello, el Consejo Ciudadano Estatal aprobó también el reglamento de estas primarias, que será “idéntico” al de las que tuvieron lugar en 2016, aunque en esta ocasión el método de votación será el sistema Desborda, que es el que usa el partido desde la Asamblea de Vistalegre de enero de 2017, que generó fuertes críticas en algunos sectores por favorecer la lista mayoritaria.
Las fuentes consultadas explicaron que el partido morado quiere “preparar al conjunto de la organización” para que una “decisión rápida” del Gobierno no pueda pillarles desprevenidos. Aunque la dirección de Podemos sigue defendiendo que su “opción preferida” sigue siendo la de que aprobar los Presupuestos y agotar la legislatura, son conscientes, según recalcaron a los medios, de que “esa posibilidad ahora no parece posible”.
