La Choricera de Segovia dejará a un lado, al menos durante unos meses, su desocupación desde hace ya una década gracias al rodaje de la nueva serie ‘La Valla’ de Atresmedia en colaboración con Good Mood y Globomedia.
Un total de 400 personas, segovianos en su mayoría, según informaron desde el departamento de prensa de Good Mood a este medio, se acercaron hasta el edificio industrial en la jornada de ayer que acogió un casting para figurantes. En la prueba, los candidatos rellenaron una ficha con sus datos y fueron fotografiados de medio cuerpo y de cuerpo entero. Además, debían ir acompañados de una fotocopia de su DNI. En el anuncio, pedían figurantes de entre 16 y 70 años y así fue. Los pasillos de la antigua choricera se llenaron, durante toda la jornada, de jóvenes, adultos y mayores que quisieron probar suerte llamados por la ilusión de participar en un proyecto de esta envergadura.
Hasta dos horas y media de cola esperaron los aspirantes a figurante hasta ser atendidos por los responsables de la prueba. En la tanda de la tarde, que comenzó con algo de retraso — estaba previsto para las 15.00 horas — decenas de candidatos ya esperaban su turno en la entrada principal.
Según informaron desde la productora, la Choricera será uno de los “escenarios importantes de la serie que comenzará su grabación en enero del año que viene. Allí se van a filmar bastantes cosas esta temporada”.
‘la valla’ Esta nueva serie de Atresmedia, que no se cansa de cosechar grandes éxitos televisivos por fascículos, es una idea original de Daniel Écija en la que colaboran Good Mood y Globomedia y actualmente se encuentra en fase de preproducción.
La productora The Good Mood, informa de que la serie se ambienta en un futuro próximo, en la España de 2045. Debido a un cambio de régimen, se produce la división de la sociedad en dos zonas, Sector1 (el del gobierno dictatorial y los privilegiados) y Sector2 (el resto). La única manera de pasar de una zona a otra es cruzando la valla que les separa, siendo requisito indispensable disponer de un salvoconducto reglamentario. En una sociedad de retroceso tecnológico y escasez de productos básicos, la lucha por la supervivencia marcará la convivencia de los protagonistas.
Este es el punto de partida de una historia que llevará a los espectadores a conocer a Julio, Hugo, Emilia… una familia que lucha por recuperar a la pequeña Marta, que se encuentra en manos del gobierno. Será una historia de supervivencia, de traiciones, de grandes secretos y en la que un crimen perseguirá a los actores principales.
Sonia Martínez, directora de Ficción de Atresmedia, señala que “pese a ambientarse en el futuro, en ‘La Valla’ encontraremos elementos que podríamos reconocer en nuestra sociedad actual: clases sociales, corrupción política, traiciones, amor…”.
