La selección española de baloncesto femenino, que se proclamó medalla de bronce en el último Mundial, jugará en Segovia, a finales del mes de mayo, un torneo triangular de carácter internacional frente a los combinados de Cuba y Canadá, como preparación del equipo de cara al próximo campeonato de Europa que se celebrará en Polonia a partir del 18 de junio.
El combinado nacional femenino, que se ha subido al podio europeo en las últimas cinco citas continentales, con la plata en la edición de 2007 en Italia, y los bronces en las ediciones de los años 2001 (Francia), 2003 (Grecia), 2005 (Turquía) y 2009 (Letonia), tratará de alcanzar su sexta medalla consecutiva en un campeonato de Europa, continuando de esta manera con una década de éxitos.
Para ello la selección dirigida por José Ignacio Hernández se concentrarán en Ávila a partir del próximo 19 de mayo y hasta el 26 que se desplazarán a Segovia para concentrarse en nuestra ciudad, disputando el torneo internacional ante Canadá y Cuba los días 28 y 29 de mayo.
Pese a que el acuerdo entre Federación Española de Baloncesto y Ayuntamiento de Segovia aún no se ha hecho público, el acuerdo es prácticamente total, y ya están cerradas las plazas hoteleras para que se concentren las tres selecciones nacionales. Además, representantes federativos visitaron hace pocas fechas el pabellón Pedro Delgado, y desde la Delegación Segoviana de Baloncesto se trabaja en la captación de voluntarios y la elaboración de la cartelería anunciadora de los partidos.
Segovia ya ha sido escenario de varios encuentros amistosos internacionales disputados por la selección española de baloncesto, tanto masculina como femenina. Los chicos jugaron en el pabellón Pedro Delgado el 20 de junio de 1997 frente a la selección de Lituania, mientras que el último partido de las chicas en Segovia fue el pasado 22 de mayo de 2008, frente al combinado checo.
Aprovechando este torneo internacional, la Delegación Provincial de Baloncesto quiere poner un alto nivel en su programa de formación de entrenadores organizando el primer clínic internacional de baloncesto, impartido en la mañana del sábado, 28 de mayo, por los seleccionadores de España, José Ignacio Hernández, Canadá, Allison McNeill, y Cuba.
La última parte del programa de formación de entrenadores de baloncesto organizada por la Delegación Provincial tendrá lugar durante los meses de abril, mayo y junio. Además del clínic internacional, la Delegación organizará el siguiente calendario de actividades:
28 abril: Visita al entrenamiento de Asefa Estudiantes, de 18 a 20 horas en el Polideportivo Magariños (Madrid).
30 abril: Partido Asefa Estudiantes-Power Electronics Valencia, a partir de las 18 horas en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid.
5 mayo: Charla: “El entrenador y los padres”, impartida por el psicólogo Joaquín de Blas a partir de las 19:30 horas en el Centro Cívico Nueva Segovia.
10 mayo: Charla “Las reglas que ha de saber un entrenador”, impartida por el árbitro de LEB Oro Juan Alberto Pinela a partir de las 19:30 horas en el IES La Albuera.
17 mayo: Charla “La relación entre el entrenador y el árbitro, impartida por el entrenador y miembro del área de árbitros de la FEB, Mauro Martín, a partir de las 19:30 horas en el IES La Albuera.
28 mayo: Primer clínic internacional de baloncesto, impartido por los seleccionadores nacionales femeninos de España, Cuba y Canadá durante la mañana del sábado en lugar aún por determinar.
11 ó 18 de junio: Charla “Creando tiradores”, impartida por el entrenador superior Juan Gabriel García y otro entrenador aún por determinar, a partir de las 18 horas en el Centro Cívico de Nueva Segovia
25 de junio: Primer clínica All Star Básket Segovia, impartido por los entrenadores de ACB Porfirio Fisac (Blancos de Rueda Valladolid) y Jota Cuspinera (ayudante en el Real Madrid).
