N o siempre lo más difundido y promocionado por las compañías discográficas es lo mejor valorado por crítica y público. Más bien, podría afirmarse que casi nunca se da el caso, una situación que volvió a repetirse la noche del miércoles durante la entrega de los premios Grammy Latinos.
En la velada, el dúo de música rap Calle 13 arrasó recogiendo nueve galardones, pese a su escasa o casi nula difusión radial en algunos países, incluyendo el reconocimiento al Mejor Álbum del Año por el trabajo Entren Los Que Quieran.
El grupo puertorriqueño partía con 10 nominaciones en la ceremonia, que premia a lo mejor de la música latina, y fue el encargado de iniciar el espectáculo celebrado en Las Vegas, con una versión de su tema Latinoamérica, actuación que recibió una gran ovación del público. Precisamente esa canción fue posteriormente reconocida como Mejor Grabación y Mejor Canción del Año.
Al subir a recoger los galardones, el cantante de la formación, René Pérez, se refirió al espíritu independiente de Calle 13 y a su llegada a la popularidad pese a su escasa difusión radiofónica en varios países, incluyendo los propios Estados Unidos.
«Para toda América Latina (…) larga vida a la música», matizó Pérez, antes de añadir «no a la payola», término usado en la industria para referirse a los pagos que realizan los promotores a las emisoras de radio para que se difunda su música preferentemente.
Pérez dedicó, además, un premio a «la gente que no se vende por dinero y que hace música porque verdaderamente lo siente» y al recibir otro exclamó «larga vida a la música verdadera». Así, junto con el reconocimiento al Mejor Álbum del Año, Entren Los Que Quieran, el dúo también fue elegido como el grupo con Mejor Álbum de Música Urbana, y su tema Baile de los Pobres, se alzó con el galardón como Mejor Canción Urbana.
Por otro lado, antes de que el show comenzara quedó en evidencia que se anticipaba una noche importante para el grupo puertorriqueño, al recibir otros cuatro premios: Mejor Canción Tropical por Vamo’a portarnos mal, Mejor Canción Alternativa por Calma pueblo, Mejor Vídeo Corto por Calma pueblo, y el galardón al Productor del Año.
Tan completo fue el dominio de Calle 13 -consiguieron un récord en los Grammy Latinos de nueve premios- que el venezolano Franco de Vita, quien ganó en la categoría Mejor Album Pop Masculino por En primera fila, bromeó en el escenario diciendo «Menos mal que no estaba Calle 13 en este rubro».
Incluso el cantante puertorriqueño Sie7e, que recibió el premio como Mejor Artista Nuevo por su trabajo Tengo mucha cosa buena, agradeció a los triunfadores por ser una inspiración «para crear con emoción».
Pero en la noche no faltaron otros ganadores clave. Shakira se llevó el reconocimiento al Mejor Álbum Pop Vocal Femenino por Sale el Sol, y recibió un premio especial a Persona del Año.
El trío Alex, Jorge y Lena ganó el galardón como Mejor Álbum Pop Dúo o Grupo por su disco debut Alex, Jorge Y Lena. Además, la banda mexicana Maná se llevó el premio a Mejor Álbum de Rock con Drama Y Luz, y el puertorriqueño Tito El Bambino ganó en la categoría Mejor Álbum Tropical con Invencible.
