El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Rey destaca el gran “legado cultural” del Prado en sus 200 años

por EUROPA PRESS
19 de noviembre de 2018
en Nacional
El Rey Felipe VI durante su intervención en el Museo del Prado.

El Rey Felipe VI durante su intervención en el Museo del Prado. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El Rey Felipe VI destacó la “dimensión universal” así como “el legado cultural” que representa el Museo del Prado en el acto inaugural del bicentenario de la institución, en el que posteriormente se inauguró la exposición ‘Museo del Prado 1819-2019. Un lugar de memoria’, que recorre los 200 años de la historia de la pinacoteca. El monarca recordó que, con este acto, se da inicio a las celebraciones del bicentenario del Museo del Prado, “dos siglos de un verdadero icono de la cultura española y universal que atesora muchas de las principales obras artísticas y pictóricas creadas por el genio humano a lo largo de la Historia”.

Felipe VI señaló que “dentro de un año habrán transcurrido dos siglos desde aquel lejano 19 de noviembre de 1819, cuando abrió sus puertas el entonces denominado Museo Real de Pintura y Escultura”, que ocupaba “tres salas del edificio que el gran arquitecto Juan de Villanueva había diseñado décadas atrás como Museo de Historia Natural; y en sus paredes colgaban algunas de las obras de arte más destacadas, coleccionadas por la Corona de España —por sus titulares— durante los siglos XVI, XVII y XVIII”.

En este punto, indicó que “era difícil predecir lo que El Prado llegaría a ser: la principal institución cultural española y uno de los mejores museos del mundo”, en alusión a “sus incomparables colecciones de Velázquez, Rubens, Tiziano o Goya, que pronto despertarían el interés de artistas visionarios como Manet, Renoir, Picasso y Bacon, cuyas visitas al Museo del Prado, precisamente, cambiaron para siempre el devenir de la pintura occidental”.

También rememoró el “decidido primer paso —como lo fue la propia decisión del Rey Fernando VII— y una sucesión de acciones significativas, pequeñas y grandes” que, a lo largo de 200 años, han dado lugar a “un fabuloso legado para orgullo de los españoles y disfrute” de todo los visitantes ya que el Museo del Prado “atesora, sin duda, el acervo cultural de los españoles, pero su dimensión es universal, como reconocen no solo esos millones de visitantes, sino la comunidad científica especializada en todo el mundo”.

Felipe VI añadió que “quien recorre la galería de este museo experimenta una doble sensación: por un lado, la de inmersión en uno de los universos visuales más seductores y atractivos debidos al talento humano; por otro, la de estar en un museo atravesado por la historia del país que lo acoge”.

Privilegio

“Porque El Prado es mucho más que el privilegiado espacio físico de una innumerable cantidad de obras maestras, pues, con el tiempo, se ha erigido también, como señala el título de la exposición inaugural del Bicentenario, en un lugar de memoria, de nuestra memoria”, apostilló el Rey.

En su discurso, el Rey indicó que el Museo “ha conocido momentos sin duda difíciles, comprometidos, de riesgo incluso para su sostenibilidad o supervivencia”, aunque finalmente “la suya ha sido una historia de éxito”, donde ha destacado el “empeño colectivo en el que, durante 200 años, han sumado esfuerzos la Corona y las distintas Administraciones, pero también la sociedad civil —de la que han procedido y proceden muchos donantes cuya generosidad ha permitido enriquecer las colecciones del museo—; así como sus incansables trabajadores.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda