Son legión los seguidores en todo el mundo de Los Beatles, el grupo que cambió la historia del rock abriendo nuevos caminos para una forma de entender la música que allá por la década de los 60 del pasado siglo había comenzado a mostrar su hoy innegable pujanza como movimiento musical, artístico y cultural.
En una pequeña ciudad castellana como Segovia, un chico de 12 años gastaba sus exiguos ahorros en comprar un EP de cuatro canciones ‘A hard day’s night’ con el que comenzó a inocularse en vena la pasión por la música de John, Paul, George y Ringo. Años más tarde, la pasión beatleiana de José Luis Gilsanz le llevó a ser uno de los especialistas más prestigiosos en la obra de los ‘fab four’ y a atesorar una de las más importantes colecciones de discos, libros y material audiovisual sobre su obra.
Gilsanz decidió recopilar toda la información que posee sobre conciertos, grabaciones, discos, películas y libros relacionados con Los Beatles para intentar ordenar la ingente cantidad de datos que había ido acumulando en cuadernos y libretas fruto de su incansable investigación sobre un tema que parece inagotable. Esta tarea enciclopédica la fue compartiendo poco a poco con algunos aficionados a través de los clubs de fans oficiales, que fueron propagando a través del ‘boca a boca’ la calidad del trabajo del segoviano.
Finalmente, en 2010 decidió reunir en un libro todos estos datos gracias al apoyo de la ya extinta Obra Social de Caja Segovia, que realizó una humilde tirada de apenas dos centenares de ejemplares que pasaron a ser objeto de culto para los beatlemaniacos ya que se agotaron en muy pocas semanas.
La exposición ‘Good morning Lucy’ realizada por Gilsanz el pasado año para conmemorar el 50 aniversario de la publicación del álbum ‘Sargent Pepper’s Lonely heart club band’ sirvió como acicate para impulsar la reedición de la obra, cuando la editorial Sílex se puso en contacto con él a raíz de la visita a la muestra de uno de sus responsables. Así, en pocos meses, el segoviano se puso manos a la obra para revisar la obra y actualizar algunos de sus datos, y el resultado de su trabajo se podrá ver en las librerías a partir del próximo miércoles 21 de noviembre, día en el que tendrá lugar la presentación oficial de la obra en la Librería Intempestivos.
Gilsanz no oculta su satisfacción por la reedición de la única guía publicada en todo el mundo en el que se reúnen de manera científica la práctica totalidad de las referencias discográficas y bibliográficas sobre los Beatles, así como una multitud de datos relacionados con sesiones de grabación, películas, conciertos, instrumentos musicales empleados y otros muchos datos de interés. “Obviamente no es un libro escrito en tono novelado o de ensayo –explica su autor- ya que su único objetivo es recopilar toda la información que he ido reuniendo durante muchos años y que sirva de consulta a cualquier aficionado para acceder a un dato de interés sobre la vida o la obra del grupo”.
El libro tendrá una primera edición de un millar de ejemplares, y su autor ya tiene confirmadas presentaciones fuera de Segovia en varias capitales españolas, aunque seguramente el ‘efecto llamada’ de una obra relacionada con el grupo mas mítico de la historia del rock hará necesario expandir las presentaciones y, a buen seguro, realizar más de una edición de esta obra, fruto del talento y la ilusión del ‘loco de los 60’ que ya está dando vueltas a otro proyecto relacionado con la banda… seguiremos atentos.
