El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El sector servicios gana peso mientras lo pierden industria y agricultura

por Redacción
9 de mayo de 2011
en Segovia
Operario de una pequeña industria manufacturera con sede en la provincia de Segovia. / Juan Martín

Operario de una pequeña industria manufacturera con sede en la provincia de Segovia. / Juan Martín

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Casi el 70% de los trabajadores segovianos están ocupados en el sector servicios, que ha ganado cinco puntos porcentuales en el último año, mientras la industria ha perdido más de tres puntos, hasta situarse en el 12,2% del total de ocupados en la provincia. En la construcción se emplea el 10,7%, porcentaje prácticamente idéntico al del primer trimestre de 2010, y en Agricultura el 7,5%, casi dos puntos menos.

Estos son los datos que indica la última Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística, correspondiente al primer trimestre del año, aunque hay que advertir que al tratarse de datos procedentes de respuestas a un cuestionario está sujeta a error. En este caso, según indica el propio INE, el error muestral oscila entre el 4,6% del sector Servicios y el 26% en el agrícola. Sí indica la tendencia.

Además, conviene no confundir las estadísticas de las personas que acuden a las oficinas de empleo para registrarse como demandantes de empleo y/o parados con los de esta encuesta de alcance nacional y periodicidad trimestral realizada por el INE con una muestra inicial de 65.000 familias, aunque en la práctica queda reducida a aproximadamente 60.000 entrevistadas de manera efectiva que equivalen a unas 180.000 personas. En Segovia ronda el medio millar el número de entrevistados.

Por otro lado, el Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE), dependiente del Ministerio de Trabajo e Inmigración, elabora mensualmente un informe estadístico a raíz de los datos registrados en las oficinas de empleo que, en el caso de la provincia, señala que las demandas de empleo pendientes de parados residentes en Segovia se concentran principalmente en cinco áreas de actividad, encabezadas por las del sector de la construcción, que alcanzan casi el 20%, seguidas de las de industria manufacturera (algo más del 10%), comercio y reparación de vehículos (9,1%), hostelería (8,95%), actividades administrativas y servicios auxiliares (8,85%). También es alto el porcentaje, cercano al 10% del colectivo sin empleo anterior.

A mayor distancia se sitúan las demandas de empleo en agricultura y ganadería, actividades profesionales, científicas y técnicas, administración pública y actividades sanitarias y de servicios sociales.

PARO POR MUNICIPIOS

Segovia: Casi el 40% de los parados registrados en la provincia tienen su residencia en el municipio de Segovia, sumando más de 4.200, según los datos que maneja el Servicio Público de Empleo Estatal. El desempleo afecta prácticamente por igual a hombres y mujeres en la capital y, sobre todo, al colectivo de edad entre los 24 y los 44 años. POr sectores, los parados pertenece en más del 50% al de servicios, seguido de la construcción (alrededor de 800 parados, el colectivo sin empleo anterior (más de 400) Industria (casi 400) y Agricultura (casi 200).

Otros: El número de parados es significativo en El Espinar (809), Cuéllar (795), Real Sitio de San Ildefonso (370), Palazuelos de Eresma (311), Cantalejo (268), La Lastrilla (220), San Cristóbal de Segovia (214), Riaza (210), Nava de la Asunción (192), Carbonero el Mayor (123), Hontanares de Eresma (119), Villacastín (117), Coca (102), Cantimpalos (87), Espirdo (87), Torrecaballeros (86), Otero de Herreros (82), Turégano (69), Bernuy de Porreros (67), Navas de Oro (67), Sanchonuño (64), Valverde del Majano (59), Mozoncillo (58), Navalmanzano (56) y Santa Mª (56).

* datos del mes de marzo

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda