El Ayuntamiento de Segovia ya es propietario de la parcela para la construcción del instituto de San Lorenzo. Tras un proceso casi eterno, de cerca de diez años, el alcalde de la ciudad, Pedro Arahuetes, y Eva Esteban, en representación de la propiedad, la empresa Navisa, firmaban en la mañana de ayer, a pie de finca, el acta de ocupación de unos terrenos que ocupan algo más de 10.000 metros cuadrados, entre Vía Roma y la calle Terminillo, junto al Colegio Nuestra Señora de la Esperanza.
Concretamente, la finca ocupa 10.380 metros cuadrados de los 20.917 que tiene la Casa de Guardas; calificada en el nuevo Plan General como sistema general de equipamiento cultural, la intención del Ayuntamiento de la capital es adquirir, por el sistema de ocupación directa, los 10.537 metros que no han sido expropiados ahora, para ubicar los distintos equipamientos del futuro instituto.
El alcalde, que destacó la importancia de este acto de ocupación para la ciudad, indicó que con la mayor urgencia posible, el Ayuntamiento procederá a la inscripción de la parcela tanto en el Registro de la Propiedad como en el Registro de Bienes Municipales. Posteriormente, en un plazo que calculó en unos quince o veinte días “firmaré un decreto para la cesión gratuita de los terrenos a la Junta”, que se encargará de la construcción del centro educativo.
Pedro Arahuetes, que se confesó “emocionado, ya que han sido seis años de trabajo para llegar a este momento”, confirmó que el pasado jueves se presentó toda la documentación para el pago a Navisa de los 1,7 millones de euros determinados como justiprecio por los terrenos por la comisión de valoración del Jurado de Expropiación.
