El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El PP pide garantías “para evitar un nuevo fiasco” con el edificio del CAT

por S.G.H
14 de noviembre de 2018
en Segovia
07-1-pp-rp-juan-antonio-miranda-dario-reques-cat

Darío Reques y Juan Antonio Miranda, en rueda de prensa en la sede del Partido Popular de Segovia. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

El plan de asfaltado de Segovia comenzará el lunes con una inversión cercana al millón de euros

El Partido Popular exige garantías al Gobierno municipal socialista tras el anuncio de que Indra instalará un centro de producción de software avanzado en el Círculo de las Artes y la Tecnología de Segovia (CAT) para evitar un nuevo fiasco como el ocurrido con el Instituto de Danza Alicia Alonso.

Los concejales del Grupo Municipal Popular Darío Reques y Juan Antonio Miranda han detallado en rueda de prensa las muchas dudas que entre los populares ha suscitado el acto que protagonizaron el lunes la alcaldesa, Clara Luquero y un representante de Minsait, filial de Indra.

“Después de doce años tortuosos una empresa muestra interés real en instalarse en Segovia. Hasta ahí las buenas noticias. Una vez más queda demostrado que la ansiedad que tiene la alcaldesa por darle uso al CAT y reconducir esta catástrofe de gestión que tienen entre manos ha llevado a un nuevo ejercicio de improvisación por el hecho de que, al margen de ese interés de Indra, no conocemos ningún dato más. No sabemos ni qué duración va a tener dicho acuerdo, no sabemos cuántos metros cuadrados se van a ocupar, no sabemos quién asume los gastos y de qué manera, no sabemos los empleos directos o indirectos que se van a crear con la iniciativa; en definitiva, no conocemos ningún detalle”, afirma Reques.

En el principal grupo de la oposición municipal, que espera que el equipo de Gobierno responda y aclare dudas en la comisión extraordinaria que se celebrará el día 27, se preguntan si más allá de la rentabilidad social que defiende la alcaldesa, hay más y Reques reprocha a los socialistas si es “la misma rentabilidad social que la de mantener cerrado el parking de José Zorrilla tras anunciar su apertura en varias ocasiones o la que se ha obtenido tras tener que pagar las sentencias millonarias derivadas de los pleitos perdidos”.

Si hay acuerdo tiene que saberse cómo se va a gestionar, argumentan los populares, que quieren conocer el plan director o plan de gestión no ya del Centro de Innovación y Desarrollo (edificio CIDE) sino el de todo el proyecto del CAT.

Otras dudas

Por su parte, Miranda insiste en el problema que a su juicio se ha generado con los terrenos en donde se ubica el CAT. Recuerda que una reciente sentencia obliga a expropiar una de las parcelas, lo que el PP considera puede generar “un panorama de incertidumbre” al que hay que dar una solución. “Estamos hablando de 168.000 metros cuadrados ocupados pero que no se han pagado”, señala el concejal popular.

Asimismo, apunta que será difícil ejecutar los 500.000 euros previstos para este año para terminar el edificio CIDE, y supone que se hará todo en la primera mitad del 2019. Por ello considera muy importante que las empresas interesadas conozcan cómo será el desarrollo de las obras, sepan cómo va ser el edificio, cómo estará el entorno o si se va a seguir desarrollando, entre otras cosas. “Entendemos que son cosas que a las empresas les importa”, señala el concejal popular para quien es fundamental darles una seguridad.

Miranda retiera que hay que tomar medidas para generar confianza y que las empresas que están interesadas en instalarse en el CIDE se queden de verdad: “Es necesario hablar de la superficie, del precio del alquiler, de cómo van a ser las instalaciones, del personal que necesitan o del número de segovianos que podrían trabajar ahí. Hay que aclarar todas las incertidumbres y hacer lo posible para que, en agosto, pasadas las elecciones, INDRA esté ya instalada en el CIDE”.

En contraposición, afirma que “nos hemos gastado más de 25 millones de dinero público en este faraónico proyecto que es CAT, olvidándose el Gobierno municipal socialista de las necesidades de nuestros barrios, de que en la ciudad de Segovia hay más de 50.000 metros cuadrados de edificios vacíos o de las empresas que ya estaban en nuestra ciudad o de los polígonos industriales en los que no se ha hecho prácticamente nada”.

Un ejemplo, el centro de Indra en Salamanca

Indra, a través de la filial Minsait, tiene centros de producción de software en ciudades como Ciudad Real, Málaga, Valencia, Salamanca, Lérida, Zaragoza, Castellón, Coruña, Tarragona, Barcelona o Madrid. El de Salamanca comenzó su actividad hace una década con una plantilla de 25 personas y en la actualidad se ha convertido en uno de los centros de producción global de Indra en todo el mundo y cuenta con más de 200 profesionales, procedentes en su mayoría de las universidades salmantinas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda