Sábado de un noviembre lluvioso y disfrazado de otoño, el día 10 , en la antigua iglesia románica de san Nicolás , sede de tantos y tan buenos espectáculos que los segovianos y foráneos disfrutamos, el Taller Municipal de Animación a la Lectura nos ofreció en colaboración con la Actividad “Seminario Internacional de Patrimonio Cultural-Leyendas sobre ruinas circulares” un recital poético-literario… nada menos .Se trataba de un homenaje a quién no necesita homenaje alguno porque ellos mismos son ya un homenaje: Gloria Fuertes , la poetisa que marca un antes y un después en la poesía “para niños y los que se sienten niños”, y a Gianni Rodari, el cuentista que no concebía la belleza de la narración si no iba unida a la paz y a la libertad. Fuera, la lluvia hacía de las suyas, pero dentro sólo y una vez más, llovieron sombreros y aunque la primavera aún está lejos, una mariquita enseñaba a las flores y una violeta crecía en el Polo Norte. Allí se reunieron pintores de brocha fina y mágicas paletas, extraños seres de orejas verdes, cocineros, periodistas, pequeños y grandes rapsodas, todo un bestiario de poéticos animales (gatos, tortugas, gallinitas, arañas, pajaritos, pavos, ratones…), Bellas Durmientes y Caperucitas multicolores ¡Hasta con los números se hicieron poesía! De fondo, la música que fluía evanescentemente cuando una gran intérprete, Irene Morato, hacía que las notas de su piano se entretejieran con los versos y las palabras formando un primoroso bordado sonoro que engalanaba el histórico recinto y se unía al entusiasmo y a la espontaneidad de los protagonistas, niños y adultos. Noventa minutos para disfrutar y reconocer una tarea bien hecha: la tuya Elena Marqués. A tu corazón, muchas gracias.