Por fin habrá Gobierno de coalición en Grecia, pero sin el primer ministro, Yorgos Papandréu, al frente. Y es que el mandatario y líder del Partido Socialista Panhelénico (Pasok) y el representante del principal grupo de la oposición, Nueva Democracia, Antonis Samaras, consiguieron llegar ayer a un acuerdo «en principio» para la formación de un Gabinete de coalición. Las condiciones concretas del pacto deberán ser abordadas en posteriores negociaciones, según informó la Presidencia en un comunicado oficial.
Papandréu y Samaras se reunirán de nuevo hoy para abordar quién será el primer ministro del nuevo Ejecutivo, explicó el texto, que matizó que el dirigente no será el líder del mencionado Ejecutivo. «Mañana -por hoy- habrá nuevos contactos entre ambos para tratar quién será el responsable del nuevo Gobierno».
El Gabinete será el encargado de aplicar el acuerdo de rescate y los recortes que se deriven y, después, organizará unas elecciones legislativas anticipadas, una de las principales demandas de la oposición. Sin embargo, en el comunicado no se especificó ningún plazo concreto para la celebración de comicios.
Distintas fuentes habían informado de que Papandréu dimitiría después que se lograse un acuerdo con el partido de Samaras. La dimisión del primer ministro y los comicios anticipados eran las dos condiciones de la oposición, mientras que Papandréu había accedido a convocar elecciones, pero pretendía encabezar él mismo un Gobierno de concentración.
Horas antes, ambos políticos se reunieron en Atenas con el presidente heleno, Carlos Papulias.
El encuentro estaba previsto para las 20,30 horas y la televisión nacional mostró cómo ambos dirigentes entraban puntualmente en el palacio presidencial ateniense.
Papandréu declaró en Atenas que si se llegaba a un pacto con la oposición sobre un nuevo primer ministro, él estaba preparado para abandonar el cargo.
Según un comunicado de su oficina, Papandréu señaló, durante la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros, que en caso de llegar a un acuerdo, «he repetido muchas veces y lo vuelvo a recalcar que no me interesa permanecer en ese esquema gubernamental, como primer ministro». Añadió que «es obvio que este Gobierno entregará el bastón del poder pero no lo dará en el vacío. Lo ofrecerá al siguiente Ejecutivo», e hizo hincapié en que «espero que eso ocurra pronto y me refiero a que sea hoy y no mañana por muchas razones».
El mandatario heleno sostuvo que «lo dije hace dos días. Sugerí que nos pusiéramos de acuerdo sobre una persona aceptada por todos, como había propuesto en junio. No sé cuán más claro debo de ser», agregó en tono apremiante el dirigente socialista, que insistió, una vez más, «no estar pegado a la silla».
Por otro lado, las autoridades de la UE llegaron a amenazar a Grecia con la expulsión del euro si los dos principales partidos del país no lograban ponerse de acuerdo para formar un Gobierno de coalición ayer mismo, según informó la radio griega Skai citando fuentes gubernamentales. «Hay un importante riesgo de expulsión de la eurozona», señaló la fuente.
