El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, ha remitido una carta al presidente de la Diputación Provincial, Francisco Vázquez (PP), en la que le plantea su ofrecimiento para que la Fundación Don Juan de Borbón, que él preside, pueda “cogestionar” el teatro Juan Bravo.
Al término de la junta de Gobierno, Arahuetes hizo referencia a las «informaciones periodísticas» sobre la «queja» del presidente de la Diputación sobre la falta de coordinación y diálogo entre instituciones para elaborar una programación cultural integrada en la ciudad.
El alcalde indicó que el Ayuntamiento está dispuesto a intervenir en la gestión del teatro a través de la Fundación Don Juan de Borbón, que tiene como objetivo coordinar e impulsar la actividad cultural en la capital y en su provincia. Desde su nacimiento, la Fundación se rige por un Patronato del que forman parte el Ayuntamiento de Segovia, como piedra angular, la Diputación Provincial, la Junta de Castilla y León, la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, y otras diversas entidades y personalidades.
A juicio del alcalde, la Fundación «puede ser un organismo adecuado para gestionar este teatro y dotarle de más efectividad, mejor programación y más calidad».
Arahuetes afirmó que en la carta le indica a Vázquez que «si el problema es que el alcalde preside la Fundación, no habría inconveniente en que esta presidencia fuese compartida», como ocurre, puso como ejemplo, en el patronato de la UNED. «Si hay algún problema, pues se cambia de estructura», dijo Arahuetes, quien recalcó que este ofrecimiento se produce «de forma tranquila y sosegada, sin ánimo de polémicas».
Polémica
El tema de la coordinación entre instituciones que organizan actividades culturales y la contraprogramación que en ocasiones se hacen las distintas ofertas volvió al tapete de la actualidad, por las declaraciones del director de Titirimundi, Julio Michel, en la presentación, junto a la concejala de Cultura, Clara Luquero, de la programación de teatro infantil en la Cárcel, que las pasadas Navidades coincidió en fechas con la del Juan Bravo.
Clara Luquero manifestó entonces la «mejor disposición» por parte del Ayuntamiento para coordinar actividades, mientras Francisco Vázquez mostró, no sin cierta ironía, su satisfacción ante esa buena disposición municipal, «porque la última vez que hablé del tema con el alcalde me dijo que no quería saber nada del teatro».
Vázquez indicó en su momento que suele haber coordinación cuando los organizadores no son las instituciones, llegando a asegurar que el Ayuntamiento «no quiere saber nada del teatro Juan Bravo«. También dijo que las aportaciones de la Junta se han visto reducidas, además de echar en falta el apoyo de «otras colaboraciones».
