La avenida del Acueducto alberga hasta el día 18 de noviembre la vigésimo cuarta edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Segovia en la que los amantes de la lectura y los coleccionistas pueden encontrar tanto ofertas económicas de libros de segunda mano como publicaciones de lance que son auténticas exquisiteces. Un ejemplo de estas preciosidades que se pueden encontrar en la Feria de Segovia son dos volúmenes de ‘Leyendas’, de José Zorrilla, editadas en 1901 por Manuel Pedro Delgado, con cubiertas de tela y relieve de madera e ilustraciones en el interior.
Con esta obra en la mano, presentó ayer la muestra Cristina Pérez Tejera, presidenta de la Asociación de Libreros de Viejo y Antiguo Castilla y León (Alvacal) acompañada de las concejalas Claudia de Santos y Marifé Santiago Bolaños.
Ante las representantes municipales, Cristina Pérez criticó la reducida duración de la Feria de Segovia y defendió que el esfuerzo de los libreros debería ser compensado con más días de exposición junto al Acueducto. “Nunca nos permiten estar en Segovia los días que sí nos dejan en otros sitios” comentó la portavoz de Alvacal para acto seguido explicar que las ferias que montan “suelen durar entre 17 y 24 días” y la de Segovia se queda en 10.
Los libreros se ven privados así de “una semana de ganancias” y tienen más dificultades para compensar los costes, según reprochó Cristina Pérez declarando que esta “no es una feria mala” pero “se hace dura” y por eso ha bajado la presencia de libreros. Cabe recordar que ante la exigencia municipal de limitar las fechas, Alvacal canceló el certamen en 2014.
En la vigésimo cuarta edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Segovia que ayer abrió al público participan seis librerías de Burgos, Valladolid, Ponferrada y las segovianas Torreón de Rueda y Libros del Reino Secreto.
En los expositores se encuentra libros de ocasión, libros antiguos, libros raros, descatalogados… Los organizadores buscan variedad y procuran equilibrar saldos y exclusividad; a la vez que abren un gran abanico de precios. “Tenemos libro muy barato y muy caro, desde un euro hasta donde la gente se quiera gastar”, comenta la presidenta de la Asociación de Libreros de Viejo y Antiguo de Castilla y León.
El gusto por los libros
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Segovia, Marifé Santiago, no se atreve precisar si se lee más o menos que antes pero sí que “se lee de otra manera” y que “se está perdiendo el gusto por los libros”. La también profesora y escritora entiende que ferias como la que estos días hay instalada en la avenida del Acueducto muestran el poso de belleza que tienen los libros antiguos por su contenido pero también por su forma, ayudan a que el lector disfrute de la cercanía del objeto y que sepa que su relación con él, no concluye cuando ha cerrado sus páginas. “Por estos libros —declaró ayer Marifé Santiago ante los expositores — han pasado muchas manos, muchos pensamientos, muchas maneras de enfrentarse a la vida y eso se queda en los libros antiguos, libros de segunda mano, libros de lance”.
